
Artistas de toda Latinoamérica están listos para tomar el Cerro Polanco. Descubrí cómo esta intervención artística transformará por completo el paisaje urbano.
ARTE URBANO
Ch.ACO conquistó Santiago de Chile en su 15ª edición (Instagram/Feriachaco).
Con más de treinta galerías nacionales e internacionales y la participación de artistas y colectivos como Constanza Giuliani (Argentina) y Mara Santibañez (Chile), la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile celebró su 15ª edición.
Llevada a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile, también conocida como Ch.ACO, conquistó la escena del arte chileno con un evento compuesto por más de 40 galerías latinoamericanas, 200 expositores de la escena hispanohablante y un programa multidisciplinario que incluyó proyectos educativos, espacios de diálogo, experiencias interactivas como talleres y actividades lúdicas, shows de música en vivo y una zona gastronómica con múltiples opciones, entre otros atractivos.
Exposiciones, diálogos, talleres y más: el listado de atractivos de la feria (Instagram/Feriachaco).
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile desplegó una oferta de atractivos y actividades artísticas con la impronta del arte hispano que conquistaron de principio a fin el Centro Cultural Gabriela Mistral . El evento contó con galerías nacionales e internacionales como Galería Aninat (Chile), Gachi Prieto (Argentina), Casa Varas (España) y Sagrada Mercancía (Chile) y, a su vez, presentó obras de colectivos independientes tales como Cholita Chic (Arica), Taller La Chalupa (Puerto Cisnes) y Banco de Talca. Con temas como la migración, la memoria y la identidad como protagonistas, Ch.ACO también fue hogar de diálogos con artistas como Constanza Giuliani (Argentina), Adolfo Bimer y Mara Santibañez (Chile) y la muestra de piezas únicas de Aiko Design (muebles modulares), LO Joyas (orfebrería en cobre) y Low Studio (iluminación sustentable). También, hubo talleres artísticos para los más jóvenes y herramientas de la Inteligencia Artificial aplicadas en el arte.
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile dejó su huella en el Centro Cultural GAM (Instagram/Feriachaco).
Si bien el atractivo principal y primordial de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile estuvo ligado a las distintas opciones artísticas disponibles en el Centro Cultural Gabriela Mistral, el evento también contó con variantes relacionadas fuera del arte: actividades lúdicas junto con la empresa japonesa Mazda, auspiciante oficial del evento, que destacaron la fusión entre creatividad, tecnología y diseño automotriz, una plaza gastronómica con opciones para todos los gustos como cocina mapuche contemporánea, vinos biodinámicos y repostería vegana de la mano de PUELO y Jardín Mallinkrodt y un espacio de diálogo con universidades como San Sebastián, Gabriela Mistral y Católica de Temuco.
También puede interesarte
Artistas de toda Latinoamérica están listos para tomar el Cerro Polanco. Descubrí cómo esta intervención artística transformará por completo el paisaje urbano.
Te contamos cuáles son las carreras y especializaciones ideales para quienes quieren hacer de su pasión su profesión.
Con la Bombonera y Maradona como protagonistas, el muralista fue el encargado de diseñar y poner color al fondo del setup del reconocido streamer deportivo.