Con acción desde el mes de mayo con las Finales Regionales, Red Bull conquistará a los amantes del freestyle hispano con una agenda cargada de eventos.
Por Mateo Modic | 1 de abril de 2025
MÚSICA
[Imagen], por La Nación.
El domingo 15 de diciembre, el Estadio Ricardo Etcheverri fue testigo de un momento emblemático de la música urbana. El show de YSY A convocó a 30 mil fanáticos para la presentación oficial de su disco Trampa al Tiempo, consolidando una vez más su lugar como referente del género.
La jornada comenzó con una energética presentación a cargo de Lucho SSJ, quien con soltura y carisma preparó el escenario para lo que sería una noche legendaria. Durante más de 30 minutos, el artista encendió la cancha de Ferro con temas que hicieron vibrar al público desde el primer minuto.
La atmósfera cargada de expectativa estalló por completo cuando YSY A apareció en escena. Vestido para la ocasión y con la presencia magnética que lo caracteriza, comenzó a desplegar una lista de temas que hicieron viajar al público por distintas etapas de su carrera.
El repertorio del último disco tuvo un lugar central en la noche. Las canciones como “Duele”, “Nunca fue por la plata”, “Rolandinho” y “Excusas” fueron coreadas a todo pulmón, demostraron el impacto inmediato que generó su nuevo material. La solidez del sonido y la puesta en escena potenciaron cada interpretación, lo que dejó en claro que YSY A maneja los hilos del show con la maestría de quien lleva años recorriendo escenarios.
Además de su última producción, el artista hizo un repaso por algunos de los temas más emblemáticos de su trayectoria. “Inspiración Divina”, “Trap de Verdad” y “After del After” fueron algunos de los momentos más celebrados de la noche, cada una fue recibida con euforia.
La velada tuvo sorpresas que sumaron al carácter histórico del evento. Bhavi subió al escenario para interpretar junto a YSY A parte de “Tu dúo favorito”, lo que desató una ovación generalizada. La química entre ambos evidenció la fuerza de sus colaboraciones y la influencia compartida en la escena del trap local.
Milo también fue protagonista al sumarse en temas como “Quieren Más” y “Mi Ciudad”. Estos momentos encendieron la cancha y permitieron mostrar la sinergia creativa entre YSY A y sus colegas.
El despliegue técnico y visual estuvo a la altura del acontecimiento. Las luces impactantes, el sonido envolvente y pantallas que acompañaron cada tema construyeron un espectáculo integral. La atención al detalle fue clave para elevar la experiencia de los presentes, esto significó una sinergia perfecta entre lo artístico y lo técnico.
El cierre del show fue un momento inigualable con “Tamo Loco”, uno de los himnos de su primer disco. YSY A logró que el estadio explotara en una fiesta colectiva. La canción, que representa el inicio de su carrera solista, adquirió una dimensión especial al resonar en todo Ferro.
La elección del estadio no fue casualidad. Caballito, es poseedor de espacios emblemáticos como el Parque Rivadavia, lugar donde el cantante cimentó su legado en el movimiento del Quinto Escalón. Aquello comenzó como una competencia de freestyle en las plazas y se transformó en un fenómeno que impulsó a una generación entera de artistas.
En ese sentido, el concierto fue mucho más que una presentación de disco. Representó un homenaje a los orígenes del trap en Argentina y el recorrido de un artista que supo transformar la escena con autenticidad y creatividad.
[Imagen], por Lahora.cl.
Luego de cerrar un año espectacular, YSY A se prepara para conquistar nuevos escenarios en 2025. Con fechas confirmadas en Colombia, México y España, su música seguirá traspasando fronteras.
La noche de su último show quedó grabada en la memoria del público como otro hito en la historia de la música urbana nacional y el "varón del trap" cerró otro gran capítulo en su carrera.
También puede interesarte
Con acción desde el mes de mayo con las Finales Regionales, Red Bull conquistará a los amantes del freestyle hispano con una agenda cargada de eventos.
Por Mateo Modic | 1 de abril de 2025
Tras dos años sin un show propio, el artista argentino anunció su presentación en el Estadio Obras de la ciudad de Buenos Aires.
Por Mateo Modic | 31 de marzo de 2025
Producida por Big One y con un ritmo pegadizo, “Blackout” selló la primera unión de las grandes figuras femeninas de la escena argentina: Emilia, Tini y Nicki Nicole.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025
Inspirado en el icónico Carpool Karaoke de James Corden y con la participación de los grandes artistas del género urbano latino, Casaparlante se ha consolidado como el corazón del movimiento en Chile y en Latinoamérica.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025