Este es uno de los ejemplos más claros de cómo la música traspasa continentes. Ritmos hipnóticos, energía arrolladora y una fuerte conexión cultural entre África y Latinoamérica.
Por Agustin Dominguez Prieto | 21 de abril de 2025
MÚSICA
Yoss Bones y Badly Rouse, las representantes femeninas del festival Urbano Fest (Instagram/Badly Rouse).
Liderado por C-Kan, ícono del rap y del hip-hop mexicano, el festival Urbano Fest colmará el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México de la mano de artistas del género urbano locales como Neto Peña, Aczino, Eme MalaFe, Tempo, Chyno Nyno y Kinto Sol. Sin embargo, el evento también tendrá la presencia de las grandes representantes del género femenino: Yoss Bones y Badly Rouse.
Yoss Bones es, sin lugar a dudas, una de las máximas exponentes femeninas del rap y del hip-hop en México. Conocida como la Princesa de la KYE, la artista salmantina ha participado en más de cien singles y ha colaborado con artistas de diversas partes del mundo como McKlopedia de Venezuela, Santa Fe Klan de México, Alyona Alyona de Ucrania, Paranoid 1966 de España, Malucci de Perú y AB Quintanilla III de Estados Unidos.
Yoss Bones en pleno concierto (Instagram/Yoss Bones).
La autora de éxitos como “No soy criminal”, “Borracha de amor” y “No vuelvas a mi” se ha consolidado como una de las voces del género femenino más representativas del género urbano mexicano y se ha ganado un lugar en la escena gracias a su gran capacidad y rango vocal para adaptarse a múltiples géneros.
A pesar de contar con pocos años dentro de la industria musical, Badly Rouse también se ha consolidado como una de las voces femeninas más escuchadas del género urbano en México. Con colaboraciones con pesos pesados locales como C-Kan y Yoss Bones y artistas internacionales como Kodigo, la mexicana se ganó un nombre en la escena y se convirtió en una de las artistas femeninas con más futuro dentro del género urbano mexicano.
Badly Rouse, una de las artistas femeninas más importantes del género urbano mexicano (Instagram/Badly Rouse).
“No conozco” en colaboración con C-Kan, “Fuck it”, “</3”, “Na de na” y “Starship” son algunas de las canciones más reconocidas del listado de la artista mexicana.
Con la presencia del género femenino con las voces de Yoss Bones y de Badly Rouse y comandado por el rapero C-Kan, el festival Urbano Fest tendrá lugar el sábado 15 de febrero en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. El evento más importante de rap y de hip-hop del país norteamericano contará también con la participación de artistas como Aczino, 98s, Melódico, Tiro Loko, Toser One, Neto Peña, Zxmyr, Dharius, Quimico Ultra Mega, Pla La Sustancia, Sonora Dinamita, Eme MalaFe, Tempo, Chyno Nyno y Kinto Sol.
El flyero oficial del festival Urbano Fest (Instagram/Urbano Fest).
También puede interesarte
Este es uno de los ejemplos más claros de cómo la música traspasa continentes. Ritmos hipnóticos, energía arrolladora y una fuerte conexión cultural entre África y Latinoamérica.
Por Agustin Dominguez Prieto | 21 de abril de 2025
Con más de diez destinos y quince fechas, el español conquistará el continente latinoamericano de la mano de su último disco “Buenas Noches”.
Por Mateo Modic | 21 de abril de 2025
Con estrellas de la música electrónica internacional como Afrojack, Martin Garrix y Boris Brejcha, el afamado festival Ultra regresa a Argentina luego de diez años.
Por Mateo Modic | 17 de abril de 2025
Con Brillante, Achu, Nobewan y NahueMC a la cabeza, la crew de origen marplatense se ha convertido en un pilar del rap argentino.
Por Mateo Modic | 17 de abril de 2025