
Una amenaza silenciosa puso en jaque la credibilidad de la industria musical ¿Quiénes son los responsables y qué se esconde en la necesidad de un éxito fabricado?
MÚSICA

Bizarrap x Daddy Yankee (Instagram/Bizarrap).
Diez meses después del último lanzamiento con Luck Ra como protagonista, Bizarrap volvió a las canchas con una de las “BZRP Music Session” más importante de todas: la de Daddy Yankee.
El universo Bizarrap se ha vuelto a descolocar. Sí, una vez más. Y es que tan solo un puñado de días después de anunciar las Forum2000 x BZRP, la primera colaboración internacional entre un artista argentino y adidas Originals, el legendario productor lanzó la “BZRP Music Session #0/66” junto al puertorriqueño Daddy Yankee, la figura más importante en la historia del reggaetón.
“Si me preguntan, a nadie yo le debo, cuando me vaya, de aquí nada me llevó, solo me voy con un amor verdadero, los pies en la tierra siempre mirando al cielo”, dice el estribillo de la canción de Daddy Yankee, que no solo promete consolidarse como un auténtico hit y adueñarse de los oídos de la gente durante los próximos meses, sino también como uno de los temas más significativos del currículum de Bizarrap.
Con la presencia de referencias bíblicas, códigos de barrio y guiños a su pasado musical con alusiones a temas como “Gasolina” y “Pose” y sus icónicos cantos “Da-ddy” y “Masivo”, el junte demuestra la capacidad de Bizarrap en la producción con una instrumental que fusiona sonidos del mambo con el reggaetón y también cuenta con destellos de trap y otros que reviven el espíritu del reggaetón más antiguo, así como también la marca y la esencia en la voz de Daddy Yankee.
Y la canción es una obra que marcará un antes y un después en la industria musical latinoamericana más allá de los nombres de los protagonistas: la canción junto a Daddy Yankee no solo significa el regreso de las “BZRP Music Session” tras más de diez meses de espera, sino que también se convirtió en la primera colaboración de un artista argentino con el emblema más grande del reggaetón. Además, el autor de éxitos como “La despedida”, “Gasolina” y “Somos de calle” se convirtió en el octavo artista oriundo de Puerto Rico en pasar por la icónica sección musical del multipremiado productor argentino después de Young Miko, Rauw Alejandro, Arcángel, Villano Antino, Anuel AA y Nicky Jam. Un junte histórico con todas las letras.
Y si bien la presencia de Daddy Yankee como protagonista de una “BZRP Music Session” alocó a todos los fanáticos de Bizarrap desde el anuncio (y no es poco), el lanzamiento de la canción abrió una nueva incógnita que ya tiene a todo la escena en modo investigadores: ¿quién será el próximo artista en pasar por el icónico estudio del argentino?.

Myke Towers en el Coca‑Cola Music Experience (Getty Images).
Aunque parezca una locura, hay una gran porción de personas que creen haber encontrado la respuesta. En una historia publicada en su cuenta secundaria conocida como Averiguá Bien, el productor argentino compartió la dirección de una página web, donde para acceder hay que tipear el código número “787”, mencionado por el puertorriqueño en el inicio de su canción. Allí, podemos visualizar una especie de álbum de figuritas con el rostro de cada artista que ha pasado por las sesiones musicales: desde Bhavi y Ecko, pasando por Eladio Carrión y Anuel AA hasta Luck Ra y el propio Daddy Yankee.
En este álbum, las sesiones número #62, #63, #64, #65 y #66 aparecen bloqueadas, pero hay una que nos entrega una pequeña pista de la que podría ser la siguiente “BZRP Music Session”: en la número #44, se puede escuchar una instrumental, que muchos vincularon con antiguo posteo de Bizarrap escuchando una canción inédita de Myke Towers, donde el beat que suena es el mismo que aparece en esta especie de álbum de figuritas. Sin una información completamente confirmada, ya hay gente que lo confirma: la próxima “BZRP Music Session” será la del puertorriqueño Myke Towers.
También puede interesarte

Una amenaza silenciosa puso en jaque la credibilidad de la industria musical ¿Quiénes son los responsables y qué se esconde en la necesidad de un éxito fabricado?

Tini dio inicio a Futttura en Tecnópolis con un show de más de tres horas, repasando las etapas de su carrera y cantando más de 45 canciones ante miles de fans.