
Todo el talento femenino en un festival que impulsa el activismo feminista. Descubrí cómo este evento pionero rompe barreras y va más allá de la música.
MÚSICA
Diariamente, promedia más de 69.000 streams. Una gran presencia en plataformas digitales [Imagen], por Canal 13.
La artista chilena Denise Rosenthal es hoy una figura central en la escena del género urbano de su país. Una trayectoria marcada por la innovación musical, que hoy la posiciona entre las 11 voces más escuchadas de su país.
El inicio de 2025 trajo consigo un período de pausa y recuperación para Denise Rosenthal. En marzo, la artista regresó a las redes sociales después de enfrentarse a una hernia discal.
En abril, reapareció con un mensaje sobre límites y sanación emocional, y, además, anunció su single, "Oro Amargo". Este lanzamiento marcó el inicio de una nueva etapa.
La estrategia de internacionalización de Rosenthal fue reforzada por colaboraciones de alto nivel. En 2019, "Agua Segura" junto a Mala Rodríguez fue un mega éxito nacional. En 2021, la artista lanzó "Demente" con Lola Índigo, una colaboración destacada por su estética visual y su mensaje feminista. Además, participó como telonera en shows de Karol G en Chile.
En su cuarto álbum, Supernova (2023), presentó 10 temas que mezclan pop, reggaetón y trap, con colaboraciones de Snow Tha Product, Loyaltty/Goyo y una versión junto a Mala Rodríguez.
En Spotify, sus canciones suman más de 341 millones de streams, con "Santería" como líder con aproximadamente 82 millones de reproducciones.
El año 2024 fue significativo en cuanto a su presencia en festivales. La participación en el LIII Festival del Huaso de Olmué fue una de las más vistas, donde rindió homenaje a saberes tradicionales y logró un pico de rating. Ese mismo año, hizo su esperado debut en el Festival Lollapalooza Chile y presentó un potente show con un repertorio urbano-empoderado. Durante aquella presentación, anunció su foco en la internacionalización, expresando su deseo de "viajar, hacer shows afuera y tirar semillitas".
Denise Rosenthal - Mantra.
Previamente, entre noviembre y diciembre de 2023, realizó la gira Supernova por Chile, para presentar en vivo su álbum homónimo junto a sus grandes éxitos en ciudades como Concepción, Santiago, Coquimbo, Viña del Mar y Pucón.
Denise Rosenthal inició su carrera como actriz adolescente. Logró hacerse conocida en series como Amango y El blog de la Feña. En 2013, lanzó su primer álbum como solista, Fiesta, bajo el seudónimo "D-Niss". Este trabajo marcó su transición de la actuación a la música.
El verdadero salto fue en 2016, cuando firmó con Universal Music Chile. De esta unión nació Cambio de Piel (2017). Por entonces, canciones como "Lucha en Equilibrio" y "Encadená" se convirtieron en himnos, temas recurrentes en su obra.
Posteriormente, en el álbum Todas seremos reinas (2021) profundizó en el feminismo, inspirándose incluso en el poema de Gabriela Mistral para su título. La fusión del pop tradicional con ritmos urbanos como el reggaetón y el trap la hicieron una pionera en Chile.
Una referente del género urbano [Imagen], por Romántica.
Denise Rosenthal encarna un fenómeno musical que se refleja directamente en sus impresionantes cifras de streaming. La capacidad para conectar con millones de oyentes la estableció firmemente entre las grandes exponentes chilenas y augura un futuro de crecimiento exponencial.
También puede interesarte
Todo el talento femenino en un festival que impulsa el activismo feminista. Descubrí cómo este evento pionero rompe barreras y va más allá de la música.
La Junta suma millones de visitas y se gana un lugar único en la escena: el espacio donde los grandes del urbano hablan sin filtros con Julio César Rodríguez.