
Los mejores tríos competirán para adueñarse del trofeo de campeón de uno de los eventos más prestigiosos del videojuego desarrollado por Epic Games.
DEPORTES
Se abrieron las vacantes para ser parte del staff de la copa del mundo [Imagen], por Olé.
¿Quién no sueña con estar en el corazón de un Mundial de fútbol? Imaginate la pasión y la adrenalina de miles de hinchas, y vos, como una pieza clave en la organización de todo ese gigantesco rompecabezas. La Copa del Mundo de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, promete ser la más grande de la historia con 48 selecciones y abre las puertas para ser parte activa de su desarrollo. La FIFA ya se puso manos a la obra y lanzó una convocatoria masiva para encontrar el talento y la energía que harán de este evento un éxito rotundo.
Las vacantes remuneradas son atractivas, pero el programa de voluntariado es una opción fantástica para aquellos que buscan una experiencia inmersiva. Las tres ciudades sede en México lanzaron el 28 de mayo la convocatoria oficial, que invita a todos los entusiastas a sumarse. Esta es la oportunidad de ser parte de un equipo global, conocer gente nueva y vivir momentos inolvidables.
El proceso de registro es simple. Se necesita un correo electrónico, nombre completo, fecha de nacimiento, número de celular, edad y lugar de residencia. Es crucial seleccionar la sede preferida y confirmar si vivís a menos de 80 kilómetros de ella, ya que esto puede influir en la asignación de tareas. Una vez enviado el registro, la FIFA enviará un mail de confirmación, permitiéndote crear un perfil y subir una fotografía, además de especificar los idiomas que dominás.
La recompensa va mucho más allá del dinero. Es posible participar en diversas áreas clave como la logística en estadios, el transporte, la hospitalidad y la atención a los medios. Las tareas asignadas se basarán en tu experiencia y preferencias, por lo que elegir bien tu área es fundamental. Para ser voluntario, hay requisitos claros:
El programa es el más grande en la historia de la FIFA, con actividades distribuidas en las 16 ciudades sede de los tres países anfitriones. El proceso de selección incluye entrevistas, capacitaciones y contacto directo con los organizadores en cada ciudad. La FIFA cubrirá uniformes, comidas durante los turnos y ofrecerá acceso a eventos exclusivos para voluntarios, además de un certificado oficial de participación.
Link de inscripción: https://volunteer.fifa.com/login.
Si tu visión va más allá del voluntariado y buscás una oportunidad laboral de alto impacto, la FIFA ya abrió una serie de vacantes remuneradas en diversas áreas. Desde coordinadores de Recursos Humanos hasta directores de relaciones públicas, la búsqueda de personal es global, con puestos disponibles en ciudades como Miami, Ciudad de México, Toronto, París y Zúrich.
Para México, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) estima que el Mundial 2026 generará un gran impulso económico y creará alrededor de 4.000 empleos en cada ciudad sede: Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México. Las posiciones disponibles son:
Link de inscripción: jobs.fifa.com.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 será un hito en la historia del fútbol. El 11 de junio de 2026, el Estadio Azteca en la Ciudad de México será el escenario del primer partido, y marcará la tercera vez que México alberga este prestigioso torneo. En total, será sede de 13 partidos: cinco en el Estadio Azteca, cuatro en el Estadio Guadalajara (Jalisco) y otros cuatro en el Estadio Monterrey (Nuevo León).
Esta edición será la primera en desarrollarse simultáneamente en tres países y contará con la participación de 48 selecciones nacionales, un aumento significativo de 16 equipos respecto a las últimas ediciones. El formato de la competencia también es nuevo, con 12 grupos de cuatro equipos. Los dos primeros de cada grupo, junto con los ocho mejores terceros, se clasificarán para los dieciseisavos de final. Esto significa que los equipos que lleguen a la final, que se jugará el domingo 19 de julio, deberán haber disputado ocho partidos, uno más que en la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar.
Jóvenes integrantes del voluntariado de la FIFA en el mundial [Imagen], por Vía País.
El Mundial 2026 será un fenómeno global que genera oportunidades y recuerdos inolvidables y la FIFA invita a formar parte de esta aventura. Esta se presenta como la chance de vivir el evento desde una perspectiva única y enriquecedora. ¿Estás listo para esta experiencia que cambiará tu vida?
También puede interesarte
Los mejores tríos competirán para adueñarse del trofeo de campeón de uno de los eventos más prestigiosos del videojuego desarrollado por Epic Games.
El bailarín medellinense se quedó con el trofeo de campeón en Provenza y será el representante colombiano en la gran final internacional en Los Ángeles.
Un plan perfecto para amigos y grupos de jóvenes que buscan diversión y actividad en la ciudad. ¿Llegó para quedarse o es solo una moda del momento?