En una entrevista exclusiva, la artista urbana colombiana revela los cimientos de sus obras, su inspiración familiar y su compromiso social plasmado en murales impresionantes.
ARTE URBANO
Sticker art, el arte que conquista el mundo con pegatinas
Con pegatinas personalizadas, el estilo invadió postes, escaleras, semáforos y paredes de las ciudades y se convirtió en una forma de expresión urbana popular.
El sticker art vivo en las calles de las ciudades (Streets Dept).
Con la versatilidad, la sencillez y la libertad como características principales, el sticker art se ha ganado un lugar dentro de la escena del arte urbano como una de las formas de expresión artística más novedosas y originales.
El arte con adhesivos que invade las calles
El sticker art es una forma de arte callejero que consiste en transmitir un mensaje o representar una imagen a través de un sticker o una pegatina. Los adhesivos, protagonistas primarios en cada una de las obras de esta forma de expresión artística, no solo ofrecen una extensa variedad y libertad a la hora de seleccionar los diseños, sino que también pueden contener mensajes políticos o sociales. Los grandes centros urbanos suelen ser los sitios más elegidos por los artistas para desplegar sus obras. Sin embargo, la popularidad del estilo ha logrado aumentar el número de sitios elegidos para poner en acción el arte de los stickers y ha conquistado también pequeños centros, plazas y calles emblemáticas de ciudades.
Semáforos, paredes y escaleras suelen ser sitios conquistados por el estilo (Streets Dept).
Rasgos del estilo
No hay dudas de que la versatilidad del sticker art es una de las cualidades más representativas del estilo, y por lo que muchos artistas deciden hacer su camino en él. La posibilidad de pegar los adhesivos en distintas superficies como papel, madera y metal y también la capacidad de poder hacerlo en una gran variedad de sitios como paredes, escaleras, estaciones de buses o trenes y puentes transforman a la forma de expresión en una de las más sencillas y accesibles de la escena. A su vez, el estilo también cuenta con una gran facilidad a la hora de obtener los materiales y un gran abanico de personalización en los diseños de las pegatinas.
Sticker art, el arte que conquista el mundo con pegatinas (Streets Dept).
El sticker art suele ser utilizado por marcas o sellos como campañas de marketing o para publicitar productos o elementos, y también tiende a ser usado por artistas para dejar su huella o tag en las obras. Los diseños suelen estar conformados por un color de fondo y la firma del autor de la pieza artística escrita con un rotulador. El arte con stickers presenta también distintas variantes artísticas como collages (superponer stickers para lograr una imagen), lettering (utilizar stickers con formas de letras para formar una frase) y stencil (utilizar plantillas para crear formas repetitivas o patrones), entre otras formas. Muchas agrupaciones o colectivos también utilizan este estilo para marcar territorios y demostrar superioridad ante el resto.
Orígen y huella mundial: los primeros registros del arte
A pesar de no contar con un claro registro histórico, muchas personas consideran que el sticker art tiene sus raíces en los 70s y 80s de la mano de activistas y punks que usaban pegatinas para expresar ideas políticas. Sin embargo, el arte de los adhesivos tuvo su auge como forma artística en los 90s junto con el crecimiento del graffiti y otras manifestaciones urbanas. Uno de los primeros artistas en dejar su huella en el estilo fue el estadounidense Shepard Fairey con la obra “Andre the Giant has a posse” a finales de la década de los 80. Con el correr del tiempo, el estilo fue apareciendo en distintas superficies en Italia, Francia, España y otros países y logró establecerse dentro de la escena del arte a nivel mundial.
“Andre the Giant has a posse”, una de las primeras obras del sticker art (Deodato Arte).
Países como Argentina, Colombia, Chile y México fueron las primeras naciones del continente latinoamericano en tomar el estilo y adaptarlo dentro de las distintas posibilidades de expresión artística.
También puede interesarte
Conocé el colectivo que, con obras de arte espectaculares, embellece el paisaje urbano y reivindica el legado afrobrasileño en las calles de Río de Janeiro.
¿Quiénes serán los nuevos reyes y reinas de la escena? ¿Cómo votarán los fans en esta edición? Conocé cada detalle previo a la noche vegasina más electrizante del año.
Con nombres como Tin, Gabo y Joa, el arte underground de Buenos Aires presenta un listado de artistas con gran huella en los distintos barrios de la capital argentina.