MÚSICA

Rusherking cambia su nombre artístico

Este será el inicio de una era más madura y auténtica. Una transformación que va más allá de un simple cambio de seudónimo y coincide con el lanzamiento de su álbum "Casa 11".

Portada de Rusherking cambia su nombre artístico

En este nuevo amanecer artístico, Rusher redefinió su narrativa e invita a sus seguidores a ser partícipes de su evolución [Imagen], por Paparazzi.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 1 de julio de 2025

El artista argentino conocido por casi una década como Rusherking, anunció una transformación en su identidad artística. A partir de ahora, será simplemente Rusher. Este cambio marcó un antes y un después en su trayectoria musical, coincidiendo con el lanzamiento de su esperado álbum, "Casa 11". 

Un viaje desde 2015

La génesis del apodo Rusherking se remonta a 2015, una época donde el oriundo de Santiago del Estero daba sus primeros pasos en el efervescente mundo de las batallas de freestyle y el Counter Strike. En ese entonces, se puso Rusherking para competir. Aquel sería el nombre de un joven que, con apenas 15 años, irrumpía en la escena con una energía y un ímpetu indomables. 

"King" ya no lo representa plenamente. "Siento que el ‘King’ es una parte de mí del pasado y quiero que Rusher sea mi futuro y mi presente. Aparte, me gusta mucho más y es más corto", declaró en una entrevista, despojándose de una corona que, si bien lo elevó, ahora percibe como un ancla a una versión anterior de sí mismo. 

El soundtrack de una reinvención

La noticia del cambio de nombre llega en un momento cumbre para Rusher. El pasado 14 de mayo, lanzó "Casa 11", su más reciente producción discográfica, un álbum compuesto por 12 canciones que exploran un espectro diverso de géneros, desde el pop y la balada hasta el urbano latino

Este proyecto se trata de un viaje por sus raíces, vivencias, dolores y alegrías, y funciona como el telón de fondo perfecto para su renacimiento artístico. Además, incluye destacadas colaboraciones que ya cosechan millones de reproducciones en plataformas como Spotify. Temas como "Me Gustan Todas" junto a Luck Ra y "Qué Hicimo’" con Paulo Londra superan los 7 millones de reproducciones. 

Rusherking, Paulo Londra - Que Hicimo’ (Video Oficial) por Paparazzi. 

El impacto del resto del disco aún está por verse y genera una expectativa adicional sobre cómo esta nueva identidad influirá en la percepción y el alcance de su música. La simbiosis entre el cambio de nombre y el lanzamiento del álbum no es casual; ambos elementos construyen un relato coherente de transformación y renovación.

Una tendencia global

La decisión de Rusher no es un hecho aislado en el panorama musical. Muchos artistas optan por caminos similares, en busca de una mayor autenticidad y conexión con sus raíces. 

Estas decisiones reflejan una tendencia creciente en la industria, donde buscan romper con las etiquetas preestablecidas y explorar nuevas dimensiones de su creatividad. Para él, este cambio es una búsqueda de consolidación, una manera de asegurar que su evolución personal y musical se refleje en su nombre artístico. El cambio de nombre de RusherkingRusher es, en esencia, un acto de madurez.

Con Casa 11 como su carta de presentación y su nuevo nombre como estandarte, Rusher se embarca en un capítulo musical [Imagen], por Pilar a Diario.

También puede interesarte