Con acción desde el mes de mayo con las Finales Regionales, Red Bull conquistará a los amantes del freestyle hispano con una agenda cargada de eventos.
Por Mateo Modic | 1 de abril de 2025
MÚSICA
[Imagen], por Facebook/ Daddy Yankee.
Puerto Rico es una joya del Caribe históricamente conocida por sus playas paradisíacas y, desde hace algunos años, por su increíble influencia en el mundo de la música urbana. Desde los años 90, la isla se convirtió un semillero de grandes talentos musicales que dieron forma a géneros que hoy dominan las playlist internacionales. La evolución del reguetón, el trap latino, y otros estilos lo consolidaron como una potencia global. La clave de su éxito radica en el conjunto de herencias africanas, españolas y la capacidad innata para lograr sonidos propios y distintivos.
El origen cultural del reguetón, básicamente, es Puerto Rico. Es una fusión de corrientes, como lo son el reggae en español, el dancehall caribeño y el hip-hop estadounidense. Daddy Yankee fue uno de los pioneros en la materia. Con su icónico tema "Gasolina," rompió barreras y allanó el camino, para las próximas generaciones, con un estilo que desafió las normas establecidas. Inicialmente fue criticado por su contenido, pero se transformó en una revelación.
En paralelo al reguetón, el trap latino emergió como otro fenómeno. Actualmente, Eladio Carrión es uno de los cantantes insignia de este género. Desde sus comienzos, supo captar la mística callejera, que lo posicionó como una figura destacada. Con álbumes como "Sauce Boyz" y colaboraciones con varios grandes, integra la nueva ola de artistas urbanos puertorriqueños.
La carrera de Eladio Carrión está en su auge, en cada gira realizada, llenó de fanáticos distintos estadios del mundo [Imagen], por Billboard.
El impacto de la música puertorriqueña se extiende a diversos medios y plataformas. Bad Bunny, por ejemplo, se introdujo en un clásico de la televisión con su aparición en "Los Simpsons." Otro aspecto destacado del Conejo Malo es su versatilidad, tanto en moda y música, que lo hicieron un icono cultural y social.
La influencia de Puerto Rico en la música urbana quedó plasmada en la historia. Con el reguetón, el trap, la salsa y el pop latino, la isla caribeña demostró ser un crisol de talento. A pesar de su pequeña extensión territorial son una fuente inagotable de virtuosidad.
William Omar Landrón Rivera, conocido como Don Omar, es cantante y actor. Nació en Carolina, Puerto Rico y saltó a la fama con su álbum debut "The Last Don" en 2003. Sus éxitos, como "Dale Don Dale" y "Danza Kuduro", dominaron por mucho tiempo y le valieron numerosos premios.
Nick Rivera Caminero inició su carrera a una edad temprana. Después de enfrentar desafíos personales y profesionales, resurgió con éxitos como "El Perdón" y "Hasta el Amanecer". Tiene una historia de superación personal inspiradora, y pese al paso de los años, su influencia en el género urbano sigue siendo fundamental.
La salsa y el dancehall son los ritmos que influenciaron a Nicky Jam en sus comienzos [Imagen], por Blue Radio.
Emmanuel Gazmey Santiago es uno de los exponentes más prominentes del trap. Se hizo famoso con su mixtape "Real Hasta la Muerte". A pesar de enfrentar problemas con la ley, continuó con la música, con éxitos como "China" y "Secreto".
Raúl Alejandro Ocasio Ruiz es un cantante, actor y compositor, tanto de reguetón como de R&B latino. Con su álbum "Afrodisíaco" y éxitos como "Todo de Ti" se impuso con fuerza y atrajo un fanatismo global interesante.
Juan Carlos Ozuna Rosado es uno de los artistas más populares. Melodías pegajosas, letras emotivas y cantidad de éxitos que le trajeron consigo premios y reconocimientos Desde su álbum debut "Odisea", ha lanzado numerosos hits, como "Taki Taki" y "Baila Baila Baila".
Tegui Calderón Rosario es un pionero del reguetón y de la música latina. Con su álbum debut “El Abayarde” en 2002, rompió los moldes de la época utilizando sonidos reguetoneros con influencias del hip hop, la salsa y los ritmos africanos, mientras abordaba temas sociales y políticos. Aquella voz potente e inigualable lo hizo ícono y una referencia para generaciones de artistas que buscan mantener viva la esencia crítica y rebelde del género.
También puede interesarte
Con acción desde el mes de mayo con las Finales Regionales, Red Bull conquistará a los amantes del freestyle hispano con una agenda cargada de eventos.
Por Mateo Modic | 1 de abril de 2025
Tras dos años sin un show propio, el artista argentino anunció su presentación en el Estadio Obras de la ciudad de Buenos Aires.
Por Mateo Modic | 31 de marzo de 2025
Producida por Big One y con un ritmo pegadizo, “Blackout” selló la primera unión de las grandes figuras femeninas de la escena argentina: Emilia, Tini y Nicki Nicole.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025
Inspirado en el icónico Carpool Karaoke de James Corden y con la participación de los grandes artistas del género urbano latino, Casaparlante se ha consolidado como el corazón del movimiento en Chile y en Latinoamérica.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025