Tras conquistar los eSports y el streaming, Straka creó 4VX, una marca de streetwear que busca trascender desde el estilo e incentivar a desafiar los límites.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025
STREETWEAR
Desfile de Sacai Primavera-Verano 2018 (Kim Weston Arnold / Indigital.tv).
El upcycling, también conocido como suprareciclaje, es el proceso de transformar productos, materiales o residuos no deseados en nuevos objetos o materiales de mayor valor, uso o calidad. A diferencia del reciclaje tradicional, que a menudo degrada la calidad de los materiales, el upcycling busca mejorar o dar un nuevo propósito a los materiales existentes sin descomponerlos por completo.
A su vez, el upcycling ha evolucionado y ha llegado al mundo de la moda. Cada vez es más común la creación de marcas de indumentaria con el objetivo de diseñar prendas únicas de la mano del upcycling. Si bien esta nueva revolución en la moda se ha expandido alrededor del mundo y ha crecido en el último tiempo, México no se ha quedado atrás y es uno de los países con marcas que crean productos sostenibles.
Creada en León, Guanajuato, Basura es un proyecto ideado por dos emprendedoras mexicanas con la intención de crear moda de una manera alternativa al modelo tradicional, que produce en masa y explota recursos finitos. La marca cuenta con gorros, mochilas, accesorios y piezas únicas creados a base de prendas donadas.
Basura está ubicada en Monterrey, Nuevo León (Basura).
Inspirada en el deseo de no encajar, y surgida de la mezcla entre las palabras "francamente", en inglés, y "Frankenstein", Frankely es una marca encargada de confeccionar piezas de productos de mezclilla reciclados. A pesar de que no cuenta con un amplio catálogo de prendas, la marca mexicana tiene un gran abanico de tops, jeans y polleras con diseños únicos, alocados y coloridos.
Producción de Frankely (Frankely).
Creada en medio de la pandemia, N3W N3W diseña prendas únicas a medida con textiles reaprovechados. Una de las características que más definen a la marca de upcycling mexicana es la inspiración en la moda de los 90’s.
Vestido de N3W N3EW llamado “TH3 SW1RL DR3SS” (N3W N3W).
Creada por Karen Velasco, Patched es otra de las marcas de moda sostenible más reconocidas de México. Al igual que Frankely, el sello busca el objetivo de diseñar y crear calzado y accesorios con mezclilla recuperada. El método de corte y unión de parches geométricos utilizado por esta marca crea piezas únicas y novedosas en el mundo del upcycling.
Algunos de los productos de Patched (Patched).
Creada por dos emprendedoras mexicanas y con una motivación feminista para la producción justa en la industria textil, Aftertone utiliza materiales reciclados como telas, plásticos, botones y ropa en buen estado y la transforma en prendas nuevas y únicas.
También puede interesarte
Tras conquistar los eSports y el streaming, Straka creó 4VX, una marca de streetwear que busca trascender desde el estilo e incentivar a desafiar los límites.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025
Con siluetas como las PUMA Suede XL, las Vans Knu Skool y las Adidas Campus, la silueta chunky ha dominado la industria del calzado streetwear.
Por Mateo Modic | 25 de marzo de 2025
Comenzó con una venta de jeans customizados y se convirtió en un pilar del streetwear argentino: Frères, la marca de Ciudad Evita que conquistó Argentina.
Por Mateo Modic | 20 de marzo de 2025
Las pasarelas se mudaron a lugares inesperados. Diseñadores y marcas impusieron las tendencias de la temporada Otoño-Invierno, deslumbrando con el lujo y la rebeldía de cada look.
Por Agustin Dominguez Prieto | 18 de marzo de 2025