STREETWEAR

Scaffold, el streetwear con huellas de TikTok

Quizás te topaste en redes con el seguimiento día a día de un argentino que fundó su propia marca de ropa: su nombre es Dante Saulo y la firma se llama Scaffold.

Portada de Scaffold, el streetwear con huellas de TikTok

Scaffold, la marca de streetwear de Dante Saulo (Scaffold).

Por Mateo Modic

Última actualización el 4 de noviembre de 2025

Su primer vínculo con la industria de la moda llegó a partir de excursiones en ferias americanas de ropa, decidió lanzarse en la industria con su propio sello y sueña con conquistar los pasarelas de la Semana de la Moda de la mano de sus prendas: conocé la historia de Scaffold, el sello de Dante Saulo que se volvió viral en TikTok.

De las ferias americanas al sueño de conquistar la industria: el orígen de Scaffold

El inicio de una marca de ropa puede estar señalado por un sinfín de motivos: la falta de prendas que representen tu identidad, una inspiración que nació de tu marca favorita, la necesidad de convertir un sueño en algo que se pueda usar o simplemente las ganas de dejar una huella en la calle. Y el caso de Scaffold, nombre derivado de la palabra “andamio” en inglés, nace de un vínculo con la moda desde el lado de la compraventa: “La idea surge hace mucho tiempo”. Lo que me prendió la lamparita fue que yo iba a ferias americanas a comprar ropa, y me hice una cuenta de Instagram donde revendía prendas. Y me empecé a preguntar: '¿La gente que me compra esto, lo hará también si empiezo a vender ropa con algo de mis ideas?' Y hace dos o tres meses, arranqué con la marca”.

De las ferias americanas a conquistar las redes con su pilcha: Scaffold (Scaffold).

Uno de los puntos más significativos dentro de una marca de ropa es, sin lugar a dudas, el estilo, esa esencia ya sea en el corte de las prendas, los diseños o los colores que marcará el sello distintivo de la firma. Pero para Dante, dueño de la marca, el estilo de Scaffold lo vincula más a la sorpresa, que cada vez que salga un drop, la comunidad no lo vea venir y que sean cosas distintas sin un estilo definido que los limite en cuanto a diseños, por ejemplo. “La idea es generar una sensación de que somos un soporte en la reconstrucción de identidad de nuestros clientes, que salgas de tu zona de confort al usar nuestras prendas o mismo ser esa estructura en el proceso de cambio”, aporta Dante siguiendo el debate del estilo.

El desafío más importante en el camino del streetwear

Las adversidades son un bache que se presentan en todo tipo de situación, rubro y actividad, y la incursión en el mundo del streetwear con una marca propia no le escapa a esta premisa. Y los desafíos pueden ser varios: falta de dinero, problemas con la fabricación de una prenda o un diseño, falta de ventas y un listado que podría seguir con varias enumeraciones más. El desafío más difícil es poder generar una comunidad, no clientes o ventas, sino una comunidad que te apoye durante el proceso y sean fieles: que banquen en los eventos, que interactúan constantemente. Creo que es lo más difícil, habiendo tanta competencia en Argentina: una comunidad que esté siempre”, cuenta Dante desde su experiencia con Scaffold.

El consejo desde la experiencia

¿Cuántas veces en la vida es necesario un consejo? Miles: desde una decisión amorosa o un nuevo trabajo hasta elegir una carrera en la universidad, cambiar de ciudad o animarte a un proyecto propio. Y siempre la voz que ya ha experimentado o pasado por dicha situación es la más escuchada.

Conjunto “Start” de Scaffold (Scaffold).

Es probable que muchas personas deseen incursionar en el mundo de la moda urbana con su propia marca, pero les falta ese empujón para hacerlo, algo que Dante puede dar sin ningún tipo de duda: “No pensarla tanto. Personalmente, aprendí que lo primero no era tener toda la plata necesaria para poder arrancar con la marca. Una vez que tuve una parte del sueldo de mi trabajo, me mandé a la pileta sin conocer nada sobre las telas y los talleres. Con miedo, incertidumbre y dudas, pero accionar y mandarse. No sabía nada, fui aprendiendo nombres y recorriendo lugares, pedí contactos de gente que corte las prendas y me fui creando todo en un puñado de meses. El consejo que más daría es mandarse sin importar cómo”.

Al mismo tiempo, el dueño de Scaffold también agrega la importancia de las redes sociales en el camino, otorgándole un rol importante dentro de la firma ya que es lo que más te acerca a generar una comunidad o las propias ventas y que “sin esa herramienta estás muerto o invisible”.

El futuro de Scaffold

Comenzar una marca de ropa debe ser una experiencia agotadora, complicada y costosa, pero también muy rica en un montón de aspectos. El futuro forma una parte importante en la carrera de la marca porque es lo que los dueños sueñan y a lo que apuntan desde el día cero por más soñador que suene.

Algunos lo tienen en claro y otros prefieren mantenerlo en silencio y esperar a que lleguen todos, y Dante de Scaffold es, sin lugar a dudas, un miembro del primer grupo: “En unos años, me gustaría ver a la marca con varios locales y reconocida a nivel nacional. Y más tarde abrir algún local fuera de Argentina. Con las ganas que tengo, sé que en un futuro puedo tener una base sólida. Y que haya una comunidad formada y sea reconocida por lo que genera, una cultura más general que no solo vende ropa”.

Y no termina ahí. Dante también añora llegar a la Semana de la Moda, con Nueva York y París como ciudades elegidas, así como aterrizar en países influyentes en la moda global como España, Francia y Japón.

La reflexión de Scaffold hasta el momento

Frenar el carro y ser consciente de lo que uno va logrando con el correr del tiempo, a veces es el mayor premio que se puede conseguir y una recompensa momentánea del trabajo realizado. “Cada día la vida me evidencia más que lo mejor que pude haber hecho es empezar sin saber nada. Postergué muchos meses por no tener plata o conocimiento. Creo que también rodearse de gente que esté en la misma movida que uno o formar un equipo de personas que también haya atravesado lo mismo es algo que me vengo llevando de momento”, comenta Dante a modo de reflexión sobre este camino atravesado al mando de Scaffold. 

Dante Saulo, la cara detrás de Scaffold (Instagram/Dante Fedd).

También puede interesarte

Portada de Adidas x Oasis en Argentina
StreetwearAdidas x Oasis en Argentina

Las pistas de Manchester se cuelan en la vida urbana porteña y la estética de la rebeldía se transforma en objeto de deseo. ¿Estás listo para verlo?