DEPORTES

“Mi obsesión nunca fue ser campeón o tener un nivel altísimo”

El freestyler colombiano dialogó con Street Art Latam acerca de sus inicios, sus sesiones de entrenamiento y la posibilidad de poder vivir de la disciplina.

Portada de “Mi obsesión nunca fue ser campeón o tener un nivel altísimo”

El colombiano Zurdinho en plena competencia (Instagram/Zurdinho).

Por Mateo Modic

Última actualización el 6 de noviembre de 2025

Con varios años de trayectoria en el mapa deportivo, el fútbol freestyle ha logrado asentarse en el listado de deportes urbanos más practicados de Latinoamérica, y el colombiano Zurdinho es una de las figuras del continente que más resalta.

Las raíces de la pasión por los trucos y el balón

La primera nunca se olvida”, dice un fragmento de una canción del argentino Dillom, y el primer contacto con la gran pasión de tu vida también es algo casi imposible de dejar en el camino para Zurdinho: “Todo empezó por los vídeos de Ronaldinho y Joga TV. Encontré un balón y me iba para algún parque a intentar lo que me acordaba. A la par, unos primos que tenían computadora para esa época, me mostraron los primeros videos de freestyle puro. Y ahí me animé más. Fui conociendo más de la disciplina (freestylers, trucos y estilos) por los vídeos que iban apareciendo y también porque en esa época en Colombia ya había una escuela de fútbol freestyle, de la cual no hice parte, pero conocí colegas y amigos con los que fui creciendo y aprendiendo”.

El freestyler colombiano también recuerda las figuras que oficiaron de referentes y emblemas a seguir. Destaca al brasileño Ronaldinho, quien a pesar de estar más vinculado con el fútbol tradicional también destacó por su increíble habilidad con el balón, y luego de conocer y adentrarse aún más en la disciplina añadió los nombres de Skora, Gunther, Ars, Akim, Turlakov y Baruzdin a la lista. Al mismo tiempo, Zurdinho nombró a Crasso y Rocky, dos de las grandes leyendas colombianas del fútbol freestyle. 

Las claves de su entrenamiento

A pesar de ser una obviedad, el entrenamiento es, sin lugar a dudas, uno de los puntos o elementos más fundamentales en la carrera de cualquier atleta, sin importar su disciplina. “Al principio entrenaba entre cuatro y seis horas. Después de un tiempo fui más organizado haciendo máximo tres horas o doble turno de dos horas. Pero, cómo mi obsesión nunca fue ser campeón o tener un nivel altísimo, lo he venido haciendo para mantenerme activo, divertirme, superarme y también como terapia”, señala Zurdinho acerca de su forma de entrenamiento, en la que destaca que intenta hacer un poco de todo tratando siempre de ser completo en todos los estilos de la disciplina. El colombiano también agrega algo de calistenia básica a modo de complementación del entrenamiento y utiliza audios de motivación durante las prácticas.

El freestyle de Zurdinho en acción (Instagram/Zurdinho).

Entre pasión y sustento: vivir (o no) del fútbol freestyle

Una de las cuestiones más escuchadas o pensadas sobre las distintas disciplinas deportivas es: ¿se puede vivir de esto?. Y si bien el fútbol freestyle no es un deporte mundialmente conocido y practicado como lo son el fútbol, el tenis o el baloncesto, también cuenta con esa posibilidad: “Actualmente se puede sobrevivir con el fútbol freestyle. Pero todo depende de qué manera quieren hacerlo. Ahora todo son redes sociales y "quieren ser influencers", pero no le aportan al freestyle. Hay varias maneras de laburar con el freestyle, la más común haciendo shows y cada quien le puede buscar la vuelta aquí. Pero también se puede lograr siendo profesores, organizando eventos y creando emprendimientos, entre otras tantas situaciones”.

Otro elemento que se ha tornado vital no solo a la hora de viralizar y dar a conocer la disciplina y la figura de los atletas, sino también al momento de aportar económicamente son las redes sociales. El colombiano señala que en la actualidad las plataformas son “el puente para hacer shows, aunque la intención también es que conozcan la disciplina y se animen a practicar”.

Un consejo desde la experiencia

Siempre es bueno recibir recomendaciones o mensajes positivos de personas con experiencia y reconocimiento dentro de la materia, y Zurdinho es una de las personas indicadas para hacerlo: “El consejo que le doy a todos los que me ven en algún show o les doy alguna clase es que tengan paciencia y disciplina. Si son constantes, los frutos se verán con el tiempo. No solo para el freestyle sino para cualquier cosa que hagan en la vida. Que sean conscientes de sus capacidades y limitaciones, pero se enfoquen en algo para ir mejorando”.

Zurdinho ayudando a un niño durante su show (Instagram/Zurdinho).

También puede interesarte