
Te contamos cuáles son las carreras y especializaciones ideales para quienes quieren hacer de su pasión su profesión.
ARTE URBANO
La obra “Vuelo Sororo” de Adry del Rocio y Carlos Alberto GH en Ciudad de México (Street Art Cities).
Junto a Argentina, Brasil y Colombia, México logró consolidarse dentro de los países más significativos en la corriente del arte urbano latinoamericano; y Ciudad de México, su capital, como el epicentro de la movida en el territorio norteamericano.
Oriundo de Lovaina, Bélgica, Tom Cech es uno de los artistas urbanos con mayor renombre dentro de la escena del arte urbano europeo. Más allá de llenar los muros de Bélgica, Países Bajos y Canadá, el artista también ha dejado su huella en territorio mexicano con la obra “Los últimos reyes de México”.
La obra "Los últimos reyes de México" del artista belga Tom Cech (Street Art Cities).
Realizada en honor a la Embajada de Bélgica en la Ciudad de México y bajo el foco de las especies locales en peligro de extinción, la intervención representa la figura de un jaguar durmiente posado sobre la rama de un árbol y acompañado de un grupo de mariposas monarcas que sobrevuelan a su alrededor. En el fondo de la obra, se puede ver un paisaje urbano con edificios y montañas, al mismo tiempo que un pequeño ave de color verde que acompaña al felino, el gran protagonista de la pieza. “Pasé unas dos semanas y media pintando bajo un sol abrasador, en medio de una intersección concurrida. Una experiencia inolvidable”, comentó el artista belga acerca de la creación de la obra en la capital mexicana.
Si de series animadas hablamos, no hay dudas de que Los Simpson es una de las más icónicas de todos los tiempos y, a la vez, una constante fuente de inspiración en la corriente del arte urbano no solo por sus personajes, sino también por su característico estilo y color. Y por supuesto que la Ciudad de México cuenta con un homenaje a la serie creada por Matt Groening con la obra “Bartman” de Robert Kunst.
La obra "Bartman" de Robert Kunst en Ciudad de México (Street Art Cities).
Ubicado sobre la calle Regina, uno de los museos de arte urbano a cielo abierto más emblemáticos de la capital mexicana, la pieza representa la figura de Bartman, alter ego de Bart Simpson, protagonista principal de la serie, en el que una máscara púrpura y una capa para convertirse en Bartman. El mural muestra al personaje de la serie de Matt Groening saliendo de la mítica televisión tubo de Los Simpson.
Pintado sobre la fachada lateral de un edificio en la alcaldía Cuauhtémoc, la obra “Vuelo Sororo” de los artistas Adry del Rocio y Carlos Alberto GH no solo es una de las intervenciones artísticas que más llaman la atención de las personas que transitan las calles de la Ciudad de México, sino que también es una de las obras más grandes en cuanto a dimensiones. La pieza está protagonizada por dos figuras femeninas, una adulta y otra pequeña, con una mirada alegre y esperanzadora.
La obra “Vuelo Sororo” de Adry del Rocio y Carlos Alberto GH en Ciudad de México (Street Art Cities).
El mural también cuenta con mariposas de colores violeta y naranja que sobrevuelan los rostros de las mujeres así como también pétalos y flores que le otorgan un toque natural a la obra. Los colores, las figuras y los elementos que componen la pieza transforman a la intervención en una maravillosa obra de arte urbano con todos los condimentos.
También puede interesarte
Te contamos cuáles son las carreras y especializaciones ideales para quienes quieren hacer de su pasión su profesión.
Con la Bombonera y Maradona como protagonistas, el muralista fue el encargado de diseñar y poner color al fondo del setup del reconocido streamer deportivo.