Un atractivo turístico diferente, donde los pasillos de La Rural están repletos de mundos impresos y en cada página habita un susurro que promete nuevas aventuras y conocimientos.
TURISMO
Los espectaculares paisajes de "Atrapados", la nueva serie de Netflix
Una producción que desplegó un recorrido visual fascinante por los rincones más característicos de Bariloche, y el público puede conocerla a través de los ojos de sus personajes.
Una de las portadas de la serie con el Lago Nahuel Huapi como sexto protagonista [Imagen], por Página 12.
La nueva miniserie de Netflix, "Atrapados", conquista audiencias globales. Con su trama intrigante se desarrolla en el imponente marco de San Carlos de Bariloche, ciudad preponderante de Argentina. El equipo artístico y técnico filmó durante cinco intensas semanas en este sitio patagónico. La belleza natural del lugar es un personaje silencioso pero fundamental de la serie. Los espectadores curiosos ahora buscan identificar los rincones específicos que sirvieron de telón de fondo para esta producción épica.
Un mapeo cinematográfico
La producción de "Atrapados" eligió 21 locaciones dentro y fuera del ejido municipal. Muchas de ellas se encuentran en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Buscaron lugares que se ajustaran a las necesidades narrativas del guión.
El Lago Nahuel Huapi
El lago Nahuel Huapi es un protagonista silencioso. Con sus aguas serenas y sus orillas boscosas oficia de telón de fondo constante. En la serie, el lago refleja tanto la calma aparente como las turbulencias ocultas de la trama. Las vistas panorámicas acompañan momentos de reflexión y tensión. La inmensidad que lo caracteriza subraya la sensación de aislamiento y la belleza agreste del entorno.
El Centro Cívico
El Centro Cívico, con su arquitectura de piedra y su ubicación estratégica, se presenta como un punto neurálgico de la acción. Las calles transitadas, la plaza principal y los edificios emblemáticos son escenarios de encuentros, investigaciones y momentos cruciales de la trama. Además, refleja la vida cotidiana de Bariloche y su importancia social y administrativa.
El diseño arquitectónico en piedra buscó evocar la imagen de un poblado medieval europeo enclavado en la Patagonia [Imagen], por Go Patagonic.
Skate Park
Este espacio da un marco escénico inigualable. Con el lago Nahuel Huapi de fondo. Allí, el personaje interpretado por Soledad Villamil, se dirige en la búsqueda de su sospechoso. La dinámica urbana del skate park contrasta con la serenidad del lago y crea una atmósfera particular en estas escenas.
Un lugar de expresión artística urbana, con murales y grafitis que cambian constantemente [Imagen], por Diario Rio Negro.
El Puente sobre el Río Ñirihuau
A 16 kilómetros del Centro Cívico, este puente sobre el río Ñirihuau es el escenario de un momento de alta tensión cuando el personaje de Alberto Ammann, se enfrenta a la ira justificada del padre de una de las jóvenes víctimas. La vastedad del paisaje estepario intensifica la sensación de aislamiento y la crudeza del conflicto.
Una zona hábitat importante para diversas especies de aves esteparias [Imagen], por Mapcarta.
El Puente del Lago Moreno
El puente que conecta las secciones este y oeste del lago Moreno se convierte en un elemento visual recurrente. Lo atraviesan en diversas ocasiones a lo largo de la serie. Desde sus inmediaciones, específicamente desde la playa conocida como "Sin Viento", comienza un sendero que conduce a la roca desde la cual saltan al agua.
Originalmente, existía un servicio de balsas para cruzar antes de la construcción del puente [Imagen], por Descubrir Patagonia Rent a Car.
El Lago Gutiérrez
Este espejo de agua, situado al sur de la ciudad, centra las escenas relacionadas con un hallazgo crucial para la trama policial. En el bote a la deriva que aparece en él, la Policía encuentra un elemento clave. La calma superficial contrasta con el misterio que rodea este objeto y su implicación en los eventos de la serie.
A diferencia de otros con origen glaciario, el Gutiérrez recibe aportes de deshielo y lluvias, y mantiene una temperatura del agua relativamente más templada en verano [Imagen], por Blogger.com.
Paisajes naturales
Los bosques frondosos y las montañas imponentes que rodean Bariloche son escenarios de refugio y peligro. Estos entornos naturales sirven como escondites, lugares para encuentros secretos o telones de fondo para momentos de tensión y persecución. La majestuosidad de los paisajes resalta la fragilidad de los personajes frente a la inmensidad de la naturaleza.
El éxito rotundo de "Atrapados" seguramente genere también un impacto turístico significativo. Los turistas querrán fotografiarse en los mismos escenarios que sus personajes favoritos. Bariloche es un destino cinematográfico de primer nivel, tanto su la belleza de sus paisajes y como la calidad de la producción son esenciales para ese mote.
También puede interesarte