
El continente latinoamericano se convirtió en una de las regiones más populares del running a nivel mundial con maratones en distintos rincones del territorio.
DEPORTES
El neerlandés Jesse en acción (The World Freestyle Football Association).
Así como el arte urbano cuenta con técnicas para principiantes y la gastronomía ofrece un repertorio de platillos para aquellos chefs que recién comienzan en el arte de la cocina, el fútbol freestyle, arte de hacer malabarismos con un balón de fútbol utilizando cualquier parte del cuerpo, también presenta una serie de movimientos básicos para esas personas que desean adentrarse en el mundo de los trucos.
La vuelta al mundo, conocida internacionalmente como around the world, es uno de los trucos más básicos y populares dentro del mundo del fútbol freestyle. El mismo, que puede realizarse tanto en sentido horario como antihorario, consiste en hacer un movimiento circular con el pie alrededor del balón mientras éste está en el aire y luego continuar con los toques. El buen dominio de la pelota es una parte fundamental para poder llevar a cabo el truco sin ningún tipo de complicación.
Otro de los trucos más sencillos del fútbol freestyle es el clipper. El truco consiste en sostener el balón en el aire con el interior del pie mientras que la pierna está flexionada hacia un lado. El clipper no solo ayuda a desbloquear un nuevo truco para el currículum, sino que también es una base importante para combinaciones.
Más allá de que no cuente con un grado de dificultad como trucos como la vuelta al mundo o el clipper, el neck stall también es otro movimiento importante en el fútbol freestyle. El truco, clave para movimientos que requieren transiciones con la cabeza y la espalda, consiste en equilibrar el balón en la parte posterior del cuello.
Otro de los trucos que integra el listado de los movimientos más básicos del fútbol freestyle es el hop the world. Con cierta similitud a la vuelta al mundo, el hop the world consiste también en hacer un movimiento circular con el pie alrededor de la pelota mientras está en el aire, pero con la pierna de apoyo sobre la superficie. Al igual que en otros trucos, el buen dominio y control de la pelota es una pieza clave.
Quizás uno de los movimientos más complejos de la lista, pero también uno de los más básicos e importantes del fútbol freestyle: el crossover. El truco, que sirve para aumentar la dificultad y la variedad del repertorio, consiste en golpear el balón hacia arriba y pasar una pierna por encima del mismo antes de tocarlo nuevamente.
También puede interesarte
El continente latinoamericano se convirtió en una de las regiones más populares del running a nivel mundial con maratones en distintos rincones del territorio.
Nació en la cuna del skate argentino, conquistó la escena local y se asentó como una de las referentes latinoamericanas en la élite del skateboarding.
Este calendario promete ser una hoja de ruta para superar marcas personales y celebrar la pasión por el movimiento. ¿Estás listo para calzarte las zapatillas y salir?