Barras y estructuras cobran vida con movimientos que desafían la gravedad y fomentan la disciplina. Una práctica que, además, rescata espacios olvidados de los entornos urbanos.
Por Agustin Dominguez Prieto | 31 de marzo de 2025
DEPORTES
Tony Hawk, leyenda del skate, durante una competencia en los X Games (ESPN Images).
El skateboarding es un deporte originado en Estados Unidos en la década de los años 50, cuando los surfistas de California querían algo para hacer mientras las olas del mar eran planas. Además de ser uno de los deportes más peligrosos de todos, el skate se encuentra en la lista de las disciplinas más deslumbrantes por sus trucos y la destreza de aquellas personas que lo practican. A lo largo de los años, los skaters crearon nuevos trucos cada vez más impresionantes y, hasta incluso, se animaron a realizar saltos increíbles, que nadie se hubiese imaginado.
Jeremy Wray protagonizó uno de los primeros saltos más espectaculares que el mundo del skate ha visto. El estadounidense saltó desde una torre de agua de quince metros de altura hacia otra idéntica con un ollie. ¿Lo más impactante? La distancia de cinco metros que había entre las torres. Luego de dicho salto, Wray figuró en la tapa de la revista Thrasher, uno de los magazines más importantes en la escena del skateboarding.
Si hablamos de skate, debemos mencionar a Tony Hawk, el máximo ícono en la escena del skateboarding. El nacido en California logró en los X Games de 1999 lo que nadie antes había podido conseguir: se convirtió en el primer skater capaz de completar un "900º" (900 grados, 2.5 vueltas). Si bien ya lo había logrado varias veces, esta fue la primera vez que las cámaras captaron y registraron el truco.
¿Te imaginás saltar una de las siete maravillas del mundo? Bueno, Danny Way lo hizo. El nacido en Portland, conocido por ser uno de los más grandes patinadores de vert y mega ramp, saltó la Gran Muralla China. Quicksilver y DC Shoes, patrocinadores del skater estadounidense, construyeron una rampa de cinco millones de dólares. En su primer intento, Danny saltó el muro, pero no tuvo mucha suerte con el aterrizaje: salió volando y se rompió el tobillo. Al día siguiente, y luego de escaparse del hospital, lo volvió a intentar y aterrizó con un backside 360.
Ubicado en Irvine, California, El Toro 20 es uno de los spots más míticos en la escena del skate. Si bien un puñado de skaters habían logrado saltar los 20 escalones, nadie lo había conseguido con un kickflip, hasta que apareció Dave Bachinsky. El nacido en Misuri conquistó dicha hazaña y se adueñó de uno de los momentos más épicos en la historia del skateboarding.
No hay dudas de que el 900º de Tony Hawk marcó un antes y un después en la escena del skate. Sin embargo, los récords están para romperse, y Tom Schaar lo sabía a la perfección. El nacido en Malibú, California, escribió la historia del vert luego de completar el primer 1080º. Sí, el skater logró dar tres giros completos de 360 grados. Y para hacerlo aún más impresionante, Tom lo hizo cuando tenía tan solo 12 años de edad.
También puede interesarte
Barras y estructuras cobran vida con movimientos que desafían la gravedad y fomentan la disciplina. Una práctica que, además, rescata espacios olvidados de los entornos urbanos.
Por Agustin Dominguez Prieto | 31 de marzo de 2025
Con skateparks en sitios como Mataderos, Villa Luro y Mar del Plata, el skateboarding se consolidó como uno de los deportes urbanos emblemas del país.
Por Mateo Modic | 31 de marzo de 2025
El arte de conquistar alturas en las ciudades captura momentos increíbles. Edificios que el tiempo quiso borrar atraen a exploradores que desafían estructuras tambaleantes.
Por Agustin Dominguez Prieto | 28 de marzo de 2025
La capital de Paraguay apuesta fuerte para convertirse en la sede de este espectacular evento. La decisión final se acerca y la expectativa crece.
Por Agustin Dominguez Prieto | 27 de marzo de 2025