ARTE URBANO

Los cinco murales que hacen vibrar las calles de Lima

Con obras como “Poseidón”, “Pescador” e “Inkapendencia”, la capital peruana se ha consolidado como uno de los puntos emblemáticos del arte urbano en el país.

Portada de Los cinco murales que hacen vibrar las calles de Lima

El arte urbano también vive en los muros de Lima (Street Art Cities).

Por Mateo Modic

Última actualización el 31 de julio de 2025

Lima es una de las grandes capitales del arte urbano a lo largo del territorio latinoamericano, y Street Art Latam te muestra las obras que no te podés perder. 

“Poseidón” de Erick Skotnes

Más allá de ser un emblema de la mitología griega, los dioses griegos como Hades y Atenea se han convertido también en una fuente de inspiración en la escena del arte urbano. Ubicado en una de las paredes exteriores del Hotel Britania Miraflores y creado por el artista Erick Skotnes, la figura de Poseidón, dios griego del mar, la navegación y los terremotos, se consolidó como una de las grandes obras artísticas de la ciudad de Lima. El mural representa el rostro del también conocido como Agitador de la Tierra en una tonalidad grisácea con un círculo color azul eléctrico.


La obra "Poseidón" en el exterior del Hotel Britania Miraflores (Street Art Cities).

“Galathea” de Toofly y Oz Montania

Situada en la calle Libertad 343, “Galatheaes otra de las obras de arte urbano más maravillosas de Lima. Pintado en el año 2016 por los artistas Toofly y Oz Montania, el mural representa la figura de una nereida o ninfa marina de color azulado con un cabello verde y rodeada de distintos elementos marítimos como peces y corales. La obra también cuenta con la presencia de tonalidades verdes, azules y naranjas como protagonistas que conquistan la vista de los espectadores y resaltan la pieza. 

La maravillosa obra "Galathea" de Toofly y Oz Montania (Street Art Cities).

“Pescador” de FEFA

La cultura pesquera es una parte fundamental de la identidad de Perú tanto en términos económicos como sociales y gastronómicos y el arte urbano ha homenajeado dicha importancia con varios murales en distintos rincones del territorio, y la obra “Pescador” de FEFA es un claro ejemplo. Ubicado sobre Av. Cusco 547, la pieza representa la imagen de un pescador con una camisa blanca y un gorro rodeado de peces y olas estilizadas que buscan simbolizar la conexión existente del pueblo peruano con la pesca artesanal y la abundancia del agua. A su vez, también se encuentra el mensaje de un pescador agradeciendo las ofrendas que brinda el mar limeño.

La cultura pesquera peruana representada en la obra "Pescador" de FEFA (Street Art Cities).

“Face Series” de BiP

Creado a finales del año 2017 y ubicado en la calle Independencia 296, la obraFace Serieses otra de las piezas de arte urbano más sorprendentes de la ciudad de Lima. Con el sello del artista BiP, el mural representa la imagen del rostro de una persona del género femenino con sus distintas emociones y expresiones como calma, alegría, introspección y nostalgia sobre un fondo de color amarillo. Al mismo tiempo, la obra no sólo habla acerca de los momentos que atraviesa una persona en el día a día con las diferentes manifestaciones del rostro, sino que también transmite un mensaje sobre la emoción humana, la memoria colectiva y la vida cotidiana.

Las expresiones conquistan la calle Independencia con "Face Series" (Street Art Cities).

“Inkapendencia” de Okuda

Una de las piezas más representativas no sólo del arte urbano limeño, sino también de la cultura y la esencia peruana es “Inkapendecia” del artista Okuda. Ubicado en el Centro Cultural de España, la obra es una vibrante y colorida pieza de arte urbano que fusiona elementos de la cultura andina con una estética contemporánea y geométrica. Con colores vivos, representaciones de elementos y figuras de la identidad andina y presencia de naturaleza, la pieza creada por Okuda se ha consolidado como uno de los murales más impresionantes de la zona y en un homenaje artístico también a la esencia y a la cultura histórica del territorio peruano.

La obra "Inkapendecia" conquista los muros del Centro Cultural de España (Street Art Cities).

También puede interesarte