MÚSICA

Lollapalooza Argentina: más allá de un festival de música

Con shows infantiles, exposiciones de arte y un espacio gastronómico repleto de opciones, el Lollapalooza logró conquistar al público más allá de la música.

Portada de Lollapalooza Argentina: más allá de un festival de música

Lollapalooza Argentina: más allá de un festival de música (Instagram/Lollapalooza Argentina).

Por Mateo Modic

Última actualización el 25 de marzo de 2025

A la vez que estrellas como Wos, Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Tan Biónica y Nathy Peluso conquistaron las tarimas, el Lollapalooza Argentina también contó con la presencia de eventos relacionados con el arte urbano, la gastronomía y la niñez.

El lado artístico del Lollapalooza

Con esculturas gigantes e intervenciones de distintos artistas, el arte fue una de las esferas que más espacio tuvo en el Hipódromo de San Isidro. Creada con materiales reciclados y con el objetivo de incentivar la donación de sangre en Argentina, “Hemoflux: Conexión Escarlata” del reconocido artista Marcelo Toledo fue una de las obras más impactantes del Lolla. A su vez, “Rubí”, una escultura enorme de una piedra preciosa recubierta con placas de aluminio y coronada por un merengue y una cereza, de la artista Cynthia Cohen y “Dream Palace”, una carpa de feria que combina formas arquitectónicas de un palacio, una calesita, un circo y una glorieta, diseñada por el grupo R&R Studios (Roberto Behar y Rosario Marquardt) también se sumaron al listado de monumentos artísticos presentes en el predio del festival. El prestigioso evento musical también contó con las ya populares “Las Casitas”, espacios donde los DJs de la región encienden la pista con sus sets durante los tres días del evento, intervenidas en esta edición por los artistas Ignacio Oliver, Alfredo Dufour y Pablo Peisino.

“Rubí”, la escultura diseñada por Cynthia Cohen (Instagram/Lollapalooza Argentina).

Música bajo un cielo mágico

Con más de mil dispositivos y dirigido por Iluxman Artistic Development para Lumasky, el Lollapalooza Argentina fue testigo del mayor espectáculo de drones en América Latina. Los vehículos aéreos colmaron el cielo del Hipódromo de San Isidro durante los shows de Justin Timberlake, Shawn Mendes y Olivia Rodrigo, tres de los artistas más destacados del line up del prestigioso evento musical, con una coreografía repleta de colores y magia: el festival pudo admirar durante la exhibición frases y objetos de todo tipo, incluyendo el logotipo del evento, un robot, un unicornio, una boca, audífonos y los emblemáticos muñecos del Lollapalooza Argentina.

El espectáculo de drones en el cielo del Hipódromo de San Isidro (Instagram/Lollapalooza Argentina).

LollaFood, el espacio gastronómico del Lollapalooza

Otro de los grandes atractivos en el Hipódromo de San Isidro por fuera de los shows musicales fue la amplia y variada propuesta gastronómica en el espacio denominado bajo el nombre de LollaFood. Con cinco patios gastronómicos con más de cincuenta puestos, entre los que se destacaron sitios como McDonald’s, El Club de la Milanesa, Big Pons, Dean & Dennys y Voraz, y más de cien opciones para todos los gustos, el Lollapalooza Argentina contó con una extensa oferta de platillos como hamburguesas, tacos, crepas, shawarma y pizzas, postres y dulces como cookies, churros y helados y, hasta incluso, otras variantes aptas para personas celíacas, veganas y vegetarianas.

El disfrute del público en el patio gastronómico con McDonald's (Instagram/McDonald’s Argentina).

Kidzapalooza, la sección para niños del evento

Con espectáculos como “School of rock”, “Panam y circo” y “Zoom, acercate más” y referentes de la animación infantil argentina como Topa y Panam a la cabeza, el Kidzapalooza se consolidó como otro de los grandes atractivos en el Hipódromo de San Isidro. Además de los espectáculos que cautivaron a grandes y niños, el festival también tuvo la presencia de talleres de géneros musicales como rap, DJ y rock, una zona dedicada al baile, un espacio para skate y muchas otras actividades. “Esto es hermoso. Lollapalooza es algo que trasciende y es espectacular que lo puedan vivir desde los más pequeños porque es una semilla que vos vas dejando ahí. Estoy súper contento de poder llevar un poco de amor, de alegría, de música y, ¿por qué no?, de pogo para los más chiquititos”, comentó Topa, una de las figuras del evento, en diálogo con Infobae acerca del impacto y la importancia del Kidzapalooza.

"Kidzapalooza", la diversión de los niños en el Lollapalooza Argentina (Instagram/Lollapalooza Argentina).

También puede interesarte