MÚSICA

La revolución femenina llega a Santiago con la Ruidosa Fest 2025

Todo el talento femenino en un festival que impulsa el activismo feminista. Descubrí cómo este evento pionero rompe barreras y va más allá de la música.

Portada de La revolución femenina llega a Santiago con la Ruidosa Fest 2025

Un grito femenino en Santiago.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 25 de septiembre de 2025

Santiago de Chile será la sede de la cuarta edición de Ruidosa Fest los días 11 y 12 de octubre en el Parque O’Higgins. Este festival es un faro para la visibilización de mujeres y disidencias en la industria musical. Este año promete ser la versión más ambiciosa e inclusiva hasta la fecha, con múltiples artistas destacadas y un espacio de activismo y celebración.

Un line-up estelar

El cartel de Ruidosa Fest 2025 presenta un ensamble diverso de talento, encabezado por la icónica Myriam Hernández, cuya reciente presentación en el Estadio Nacional la posiciona como una de las figuras más importantes de la música chilena. Junto a ella, la rapera puertorriqueña Villano Antillano y la argentina Ms. Nina prometen incendiar el escenario con su fuerza y estilo

La escena nacional tendrá una fuerte representación con artistas de la talla de Francisca Valenzuela (fundadora del festival), Javiera MenaCAMIPrincesa AlbaNicoleAkriillaPaula RivasSupernovaDaniela MillaleoMasquemusicaChini.pngFran MairaKarla GrunewaldtNekkiJaviera ElectraEntremaresLaiaLas Bordonas de Oro, entre otras. El humor también se hará presente con las comediantes nacionales Paloma SalasPamela Leiva, y una sorpresa internacional se anunciará próximamente para completar la grilla.

La grilla completa que estará presente en el Ruidosa Fest.

Entradas 

La venta general se activó el 18 de julio a través de Punto Ticket. Para ambos días parte en $55.000 en la Etapa 1, con un cargo por servicio de $8.250, sumando un total de $63.250. En Etapa 2 sube a $72.000 (total $82.800) y en Etapa 3 alcanza los $85.000 (total $97.750). Quienes compren con BancoEstado acceden a un 20% de descuento, pagando desde $52.250 en Etapa 1. También se puede optar por entradas por día, que van desde los $36.800 en Etapa 1 hasta $57.500 en Etapa 3, con descuentos disponibles tanto para BancoEstado como para usuarios WOM, quienes pagan desde $30.400.

Una plataforma para el cambio

Ruidosa Fest es una plataforma integral de discusión y activismo feminista. Desde su fundación en 2016 por la artista chilena Francisca Valenzuela, el festival trabajó incansablemente para derribar barrerasamplificar voces

El evento contará con paneles de conversación inspiradoresexhibiciones artísticas y una feria de organizaciones y emprendedoras que destacarán el talento femenino en diversas áreas. 

La colaboración con la productora Bizarro asegura una experiencia más grande y ambiciosa, que invita a toda la comunidad a ser parte de este espacio de encuentro, visibilización y transformación cultural. Además, mantiene un firme compromiso con iniciativas sociales enfocadas en la violencia de género, los derechos reproductivos y la equidad en la música.

Ruidosa: Mujeres que hacen ruido.

También puede interesarte