Con obras alrededor del mundo y un estilo similar al realismo con referencias del arte clásico, la dupla uruguaya se ha ganado un lugar en la mesa del arte latino.
Por Mateo Modic | 24 de abril de 2025
ARTE URBANO
Pintada de FAUNOART junto a kave_arte y luisinamoor_art en Colorado, Formosa [Imagen], por instagram/ @faunoart.
El arte urbano y la majestuosidad de la naturaleza se fusionarán en el extraordinario evento ZENTI2. El próximo 13 de febrero, en el Delta argentino, siete destacados artistas urbanos revitalizarán un espacio olvidado, promoviendo la interacción simbólica entre la creatividad artística y el entorno natural.
Uno de los protagonistas más emblemáticos es FAUNOART, un artista urbano originario de Tierra del Fuego y criado en Saavedra, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde 2010, ha utilizado el paisaje urbano como lienzo, transformando su obra con un marcado impacto visual. Luego de un enriquecedor viaje por Sudamérica con el proyecto AMEBA (Arte Móvil Experimental Buenos Aires), regresó a Argentina en 2015 y se sumó a la efervescente escena del arte urbano, colaborando con destacados creadores locales.
ZENTI2 se llevará a cabo el 13 de febrero en una ubicación privilegiada del Delta argentino, dentro de la ciudad de Tigre. Rodeados por una biodiversidad en constante transformación, los artistas Ani, Gra, Faca, Santi, Juli, Camí y Fa prepararán el espacio desde el 10 de febrero para sus intervenciones. La meta es compartir conocimientos, técnicas y experiencias, además de fomentar una conexión auténtica con el público y la naturaleza. Este proyecto busca revalorizar un área previamente abandonada con obras de gran impacto visual y conceptual, diseñadas específicamente para este entorno natural.
Para FAUNOART, "en momentos difíciles, el arte nos salva", reflejando su papel como una herramienta de expresión vital y resiliente. Argentina posee un enorme potencial artístico y cultural. Como le comentó un cubano en una ocasión: "Si querés bailar salsa, vas a Cuba o a Buenos Aires". Esta analogía resalta la riqueza creativa de la ciudad, especialmente en el ámbito del arte urbano, donde la expresión y la innovación no tienen límites.
El propósito principal de la intervención es reunir a los artistas para hacer lo que más los apasiona, manteniendo el espíritu auténtico y disruptivo que caracteriza a ZENTI2. La temática de las obras surge de manera orgánica y espontánea, permitiendo que las ideas fluyan con naturalidad. Cada intervención se desarrolla de manera intuitiva, experimental y libre, asegurando una conexión genuina con el entorno.
Más allá del arte, ZENTI2 propone una convivencia enriquecedora que transforma la experiencia en una residencia creativa. Los artistas compartirán experiencias, técnicas y visiones, fomentando un diálogo que potencia una creatividad colectiva sin límites.
El contraste entre la expresión creativa y la imponente presencia de la naturaleza genera expectativas positivas. Según conversaciones con los habitantes de la zona, el impacto será favorable, aportando valor estético a un sitio previamente marginado. Además, la influencia del entorno natural en la creación artística será clave, convirtiendo al Delta en una fuente de inspiración para los artistas.
FAUNOART en acción. El proceso de creación de la obra “Les Yaguaretes”, ubicada en el barrio porteño de Belgrano [Imagen], por instagram/ @faunoart.
Por su parte, FAUNOART expresa que su aspiración más profunda es que el impacto cultural de sus obras trascienda el tiempo y resuene mientras él continúe vivo, activo y comprometido con la escena artística. Más que una búsqueda personal, su visión representa una construcción que desea dejar en la gente a través de su arte. Para él, cada creación es un puente hacia el cambio, un testimonio de su entrega y una invitación a repensar el mundo desde la sensibilidad, la emoción y la transformación cultural. Tiene un compromiso que no es efímero, por el contrario, son principios presentes en cada intervención y en cada espectador que se permita sentir y reflexionar a través de su obra.
También puede interesarte
Con obras alrededor del mundo y un estilo similar al realismo con referencias del arte clásico, la dupla uruguaya se ha ganado un lugar en la mesa del arte latino.
Por Mateo Modic | 24 de abril de 2025
Una ciudad de Buenos Aires busca equipar a los creadores con las herramientas necesarias para no solo pintar murales, sino también construir sus propios caminos.
Por Agustin Dominguez Prieto | 21 de abril de 2025
Estas colosales pinceladas de color irrumpen en el paisaje de muchas ciudades latinoamericanas, embellecen y son capaces de transformar barrios enteros.
Por Agustin Dominguez Prieto | 21 de abril de 2025
Con frases breves, pero potentes, el movimiento artístico originado en México, conectó con una generación que busca expresarse fuera de las redes sociales.
Por Agustin Dominguez Prieto | 17 de abril de 2025