Con acción desde el mes de mayo con las Finales Regionales, Red Bull conquistará a los amantes del freestyle hispano con una agenda cargada de eventos.
Por Mateo Modic | 1 de abril de 2025
MÚSICA
[Imagen], por El Mundo.
En la música urbana, pocos artistas dejaron una huella tan profunda y disruptiva como Residente, quien supo establecerse como una fuerza musical y se transformó en un ícono cultural que desafía normas y fronteras. Su viaje comenzó con el legendario grupo Calle 13 y evolucionó en una carrera solista que rompe barreras y redefine el rap latino. Su nombre real es René Pérez Joglar y nació el 23 de febrero de 1978 en San Juan, Puerto Rico.
Calle 13 se formó en 2004, fundado por Residente y su hermanastro Eduardo Cabra, conocido como Visitante. El dúo se distinguió rápidamente por su mezcla de reggaetón, hip-hop y música tradicional, junto con letras que abordaban temas sociales y políticos. Su primer gran éxito, "Atrévete-te-te", capturó con su ritmo contagioso y letras provocadoras, llevándolos a ganar tres Latin Grammys en 2006.
En 2011, ambos organizaron una manifestación en San Juan para apoyar los movimientos estudiantiles en América Latina y reunieron a 50.000 personas para exigir una educación más accesible. También recaudaron fondos y alimentos para comunidades necesitadas en países como El Salvador y México. Su música se convirtió en un vehículo de cambio social y abordó diversos temas como la desigualdad, la violencia y los derechos humanos.
En 2015, Calle 13 se separó, y Residente decidió embarcarse como solista, lo que le permitiría explorar nuevas direcciones artísticas. Su primer álbum solista, "Residente," fue lanzado en 2017, con un enfoque único para este álbum, se sometió a una prueba de ADN y viajó a los lugares de donde provenían sus ancestros, donde además colaboró con artistas locales en cada región. Este incluyó canciones como "Guerra," grabada en zonas de conflicto como Nagorno-Karabaj, y "Dagombas en Tamale," una celebración de la creatividad y resiliencia de las comunidades pobres en Ghana. De esa manera, utilizó su música para contar historias de lucha y supervivencia.
La carrera de Rene continúa en evolución. Su capacidad para combinar ritmos pegadizos con letras significativas lo convirtió en pionero del rap latino. Las colaboraciones con artistas como Bad Bunny, le dieron continuidad a la expansión de su alcance y logró llevar su mensaje a una audiencia global.
En 2020, lanzó el sencillo "René," una introspectiva y emotiva reflexión sobre su vida que resonó profundamente. Esta canción es un testimonio de su capacidad para vulnerabilizarse y conectar con su audiencia a un nivel personal con autenticidad.
En 2024, lanzó el tema “Bajo los escombros”, inspirado en el conflicto entre Israel y Palestina, dónde denuncia la violencia y la guerra. Esto generó controversia e incluso las críticas de cantantes como Andrés Calamaro.
El impacto de Residente va más allá de su música, porque siempre fue un defensor activo de los derechos humanos y la justicia social. Su activismo fue motivo de reconocimientos, incluido el Premio Nobel de la Paz de la Cumbre de Premios Nobel, que distinguió su uso de la música para abordar dichos problemas.
En 2018, Residente se presentó en Viña del Mar y apoyó el reclamo mapuche contra la instalación de una central hidroeléctrica [Imagen], por Cooperativa.CL.
El futuro de Residente promete ser tan dinámico como su pasado. Su búsqueda de nuevas experiencias y disposición a desafiar las normas establecidas aseguran que continuará como una figura influyente en la cultura internacional. A través de su arte, demuestra que la música puede ser una poderosa herramienta de conexión humana.
También puede interesarte
Con acción desde el mes de mayo con las Finales Regionales, Red Bull conquistará a los amantes del freestyle hispano con una agenda cargada de eventos.
Por Mateo Modic | 1 de abril de 2025
Tras dos años sin un show propio, el artista argentino anunció su presentación en el Estadio Obras de la ciudad de Buenos Aires.
Por Mateo Modic | 31 de marzo de 2025
Producida por Big One y con un ritmo pegadizo, “Blackout” selló la primera unión de las grandes figuras femeninas de la escena argentina: Emilia, Tini y Nicki Nicole.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025
Inspirado en el icónico Carpool Karaoke de James Corden y con la participación de los grandes artistas del género urbano latino, Casaparlante se ha consolidado como el corazón del movimiento en Chile y en Latinoamérica.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025