DEPORTES

La enseñanza del skateboarding en los pies de Sergio Moreno

Tras recorrer el mundo con la tabla en sus pies, el skater colombiano llevó su trayectoria y su currículum a la enseñanza y se lanzó como profesor en Bogotá.

Portada de La enseñanza del skateboarding en los pies de Sergio Moreno

Sergio Moreno en acción (Facebook/Sergio Moreno).

Por Mateo Modic

Última actualización el 17 de noviembre de 2025

En Colombia, el skateboarding no solo se vive en las calles y los parques, también se aprende en redes. Sergio Moreno, uno de los nombres más reconocidos de la escena local, lleva su pasión por la tabla a otro nivel: ahora comparte su experiencia y enseña a nuevas generaciones a patinar a través de las plataformas digitales.

Sergio Moreno, el maestro del skate en Colombia

La probabilidad de hoy en día ver a un niño o una niña patinando con su skate en el parque de su barrio o ciudad es bastante alta. Algo que hace un puñado de años atrás tal vez no era tan común de apreciar. Y no hay dudas de que el incremento en la popularidad de la disciplina acompañada de la aparición de figuras continentales como la brasileña Rayssa Leal y el argentino Matías Dell Olio han tenido que ver con dicho suceso.

Pero a la par, el surgimiento de establecimientos dedicados a la enseñanza y la práctica del skateboarding con atletas transformados en profesores también han aportado su granito de arena para que el movimiento continúe con su evolución.

Sergio Moreno en modo coach (Felipe Sosa).

Colombia no solo es uno de los rincones más importantes dentro del skateboarding en Latinoamérica, sino que también es la tierra natal de Sergio Moreno, el skater que ha conquistado las redes sociales de la mano de la enseñanza. En sus videos, comparte el proceso de sus alumnos sobre la tabla: desde los consejos para animarse a probar un nuevo truco hasta el paso a paso para dominarlo, mostrando los errores, las correcciones y la evolución de cada uno. Un acercamiento del skateboarding a quienes recién comienzan y a quienes buscan perfeccionar su estilo. Bajo el techo de la Escuela de Skate Bogotá, uno de los establecimientos más reconocidos de la capital colombiana con más de diez años de historia, Sergio Moreno extendió su legado en la disciplina y pasó de ser un gran atleta a también ser un gran profesor.

@sergiomorenocoach

Cómo mantener boardslide en un riel largo? @pipedcsk8 nos muestra como manejar el centro de gravedad y regular la fuerza de la cadera al final del RIEL para aterrizar el truco #skateboarders #skateboardingisfun#skatetips #skatebogota #foryou #tutoriales #tutoriales#LIVEIncentiveProgram #GoLIVEGrowFast #PaidPartnership

A través de su contenido, que reúne miles de visualizaciones, likes y comentarios en las principales redes sociales, Sergio busca demostrar la enseñanza desde el lado más técnico como objetivo principal, aunque sin descuidar las sensaciones y las emociones que se ponen en juego al realizar por primera vez un truco o un salto que marcará un antes y un después en la persona. También es una plataforma que permite exponer y conocer nuevos talentos del skateboarding colombiano, así como servir de empuje para quienes están entre la decisión de subirse o no a la tabla y arrancar a patinar y aquellos que ya tienen tomada la decisión y no saben con quién empezar.

¿Quién es Sergio Moreno, el skater que da clases en redes?

En la escena del skate colombiano hay nombres que resuenan fuerte, y uno de ellos es el de Sergio Moreno. Con años de dedicación sobre la tabla, Moreno se ganó el respeto de la comunidad y se consolidó como uno de los grandes referentes locales del skateboarding.

Sergio Moreno, emblema del skateboarding en Colombia (Facebook/Sergio Moreno).

A lo largo de su carrera, no solo recorrió Colombia y distintas partes del mundo con una tabla sobre sus pies, sino que también logró formar parte del equipo técnico de la Selección colombiana de skateboarding, uno de los hitos más significativos de su carrera como skater, consolidar patrocinios con marcas icónicas como Vans y, hoy en día, ser uno de los coaches más reconocidos a nivel nacional, lo que lo posicionó en un lugar destacado dentro del circuito latinoamericano.

ColombiaRedes socialesSkateboarding

También puede interesarte