Con obras alrededor del mundo y un estilo similar al realismo con referencias del arte clásico, la dupla uruguaya se ha ganado un lugar en la mesa del arte latino.
Por Mateo Modic | 24 de abril de 2025
ARTE URBANO
Cristóbal Persona y la bandera chilena en lo más alto del arte urbano (Roberto Pulzoni y David Couce).
Con victoria de origen chileno con Cistóbal Persona, podio para el argentino Martín Ron y gran presencia de artistas latinoamericanos como Nandy Mondragón, José Gallino, Rito Sin Sermones y David Petroni, la prestigiosa competencia organizada por Street Art Cities sobre el mejor mural del mundo llegó a su fin.
“Charanguista Andino”, obra realizada por el artista de origen chileno Cristóbal Espinosa, conocido en el mundo artístico como Cristóbal Persona, fue reconocido como el Mejor Mural del Mundo en los prestigiosos Street Art Cities Awards. Situado en la localidad de Fene, municipio español ubicado en la provincia de La Coruña, y pintado durante el Perla Mural Fest, evento realizado anualmente en Ferrol, la obra es una representación de Sergio Madrid, maipucino de la agrupación Kollasuyu de música andina, tocando un charango, un instrumento que, según el artista, simboliza el mestizaje cultural, con un bello paisaje de fondo y aves volando a su alrededor.
"Charanguista Andino" del chileno Cristóbal Persona, dueño del primer puesto de la competencia (Roberto Pulzoni y David Couce).
Si bien el primer puesto fue para el chileno Cristóbal Persona, el arte europeo también pisó fuerte en la competencia organizada por Street Art Cities. El artista inglés Peachzz conquistó el segundo lugar de la categoría con “Reverie”, obra pintada en Sheffield, ciudad inglesa del condado de Yorkshire del Sur, y con un martín pescador y una garza como protagonistas principales de la pieza. Inspirado en la biodiversidad y los sistemas de canales de la metrópoli inglesa, la obra se convirtió en el mural más grande de la carrera del artista inglés hasta el momento.
Vista completa de "Reverie", la obra del inglés Peachzz (Tiny Tim).
Ubicado en San Nicolás y creado por el argentino Martín Ron, “Crepúsculo” se adueñó del tercer lugar en la prestigiosa competencia organizada por Street Art Cities y dejó la bandera latinoamericana aún más alta en la escena del arte urbano mundial. La obra muestra a una mujer pelirroja que emerge de los arroyos del río Paraná, protegiéndose de una tormenta debajo de un paraguas rosa y con un bolígrafo en una de sus manos a modo de referencia a la firma del histórico Acuerdo de San Nicolás. “Nos llevamos un tercer puesto que pone a nuestro país, y en especial a San Nicolás, a brillar en lo más alto del Street Art a nivel internacional”, declaró el argentino en un posteo en sus redes sociales tras el tercer puesto.
Argentina presente con la obra "Crepúsculo" del artista Martín Ron (Tiny Tim).
Además de la victoria de la obra del chileno Cristóbal Persona y el gran desempeño de la pieza del argentino Martín Ron, el arte latinoamericano también tuvo otros grandes representantes en la afamada competencia organizada por Street Art Cities: la obra realizada en Cali por Nandy Mondragón y Rito Sin Sermones terminó en el decimocuarto lugar, “Colores de AMIA” del argentino David Petroni finalizó en el decimoséptimo puesto, “Mensajeras” del colectivo marplatense Grupo Sismo acabó en el vigesimoprimer lugar, “La Madre Naturaleza” del uruguayo José Gallino terminó en el trigésimo puesto, “Iemanjá” del brasileño EDMX finalizó en el cuadragésimo segundo lugar y la obra en Silvania de la colombiana Nandy Mondragón acabó en el cuadragésimo séptimo puesto de la tabla de la categoría.
Obra realizada por Nandy Mondragón y Rito Sin Sermones en Cali (Tiny Tim).
Si bien “The Bull” del artista portugués Nuno Mendes, “Aire” del español Sbah y “Charanguista Andino” del chileno Cristóbal Persona habían sido reconocidos como los tres mejores murales del mundo, la organización del evento reconoció que, tras una revisión de los votos, detectaron prácticas irregulares por parte de algunos nominados y tomaron la decisión de corregir los resultados: “La semana pasada concluimos nuestra cuarta edición, y fue la más grande hasta ahora en términos de alcance mediático y participación. Lamentablemente, a principios de esta semana, descubrimos que un pequeño grupo de usuarios utilizó métodos para inflar los votos de ciertos candidatos, lo que va en contra del espíritu de nuestra competencia. Tomamos medidas inmediatas, corregimos los resultados y hoy anunciamos la lista actualizada de ganadores”, dijo la competencia en un comunicado vía redes.
También puede interesarte
Con obras alrededor del mundo y un estilo similar al realismo con referencias del arte clásico, la dupla uruguaya se ha ganado un lugar en la mesa del arte latino.
Por Mateo Modic | 24 de abril de 2025
Una ciudad de Buenos Aires busca equipar a los creadores con las herramientas necesarias para no solo pintar murales, sino también construir sus propios caminos.
Por Agustin Dominguez Prieto | 21 de abril de 2025
Estas colosales pinceladas de color irrumpen en el paisaje de muchas ciudades latinoamericanas, embellecen y son capaces de transformar barrios enteros.
Por Agustin Dominguez Prieto | 21 de abril de 2025
Con frases breves, pero potentes, el movimiento artístico originado en México, conectó con una generación que busca expresarse fuera de las redes sociales.
Por Agustin Dominguez Prieto | 17 de abril de 2025