Con victoria de origen portuguesa con Nuno Miles y gran presencia de artistas hispanos como Sbah, Cristóbal Persona y Martín Ron, la prestigiosa competencia organizada por Street Art Cities sobre el mejor mural del mundo llegó a su fin.
“The Bull” de Nuno Miles se coronó como el mejor mural del mundo
Ubicado en la ciudad portuguesa de Guarda, “The Bull” de Nuno Miles, artista de origen portugués conocido por su estilo hiperrealista, fue reconocido como el Mejor Mural del Mundo en los prestigiosos Street Art Cities Awards. Pintado sobre el costado de una casa, la obra es una representación de un poderoso toro negro con la pata levantada en el interior de un granero. “Los habitantes de la frontera son como este toro majestuoso: imponentes, fuertes e indomables. Un mural que me dio mucho placer crear. No solo porque se hizo en mi ciudad natal, sino también por la magnitud del desafío”, comentó el artista portugués acerca del significado y el mensaje del mural.
"The Bull" de Nuno Miles, el mural que conquistó el mundo (Ricardo Reis).
Arte hispano presente: “Aire” del español Sbah conquistó el segundo puesto
Si bien el primer puesto fue para el portugués Nuno Miles, el arte hispano también pisó fuerte en la competencia organizada por Street Art Cities. El artista español Sbah conquistó el segundo lugar de la categoría con “Aire”, obra pintada en San Javier, España, y con una bailarina con los brazos extendidos y lista para realizar un típico paso de ballet como protagonista. Con distintas tonalidades pasteles de colores como amarillo, rosa y blanco, el mural fue pintado en el suelo de una plaza con una pintura especial para asegurar la conservación y la calidad del mismo. A su vez, la obra también cuenta con un mensaje acerca del deseo humano de dejarse llevar por la imaginación y la libertad de expresión a través de las distintas artes.
Vista aérea del mural "Aire" del español Sbha (Tiny Tim).
Podio latino con “Charanguista Andino” del chileno Cristóbal Persona
El tercer puesto de la terna quedó en manos de “Charanguista Andino”, obra realizada por el artista chileno Cristóbal Espinosa, conocido en el mundo artístico como Cristóbal Persona. Situado en la localidad de Fene, municipio español ubicado en la provincia de La Coruña, y pintado durante el Perla Mural Fest, evento realizado anualmente en Ferrol, la obra es una representación de un tradicional músico andino con un bello paisaje de fondo y aves volando a su alrededor.
Presencia latina en el podio con "Charanguista Andino" del chileno Cristóbal Persona (Roberto Pulzoni y David Couce).
Martín Ron, Nandy Mondragón, David Petroni y más: el resultado de los otros artistas latinos en la competencia
Además del gran desempeño de la obra del chileno Cristóbal Persona, el arte latinoamericano también tuvo otros grandes representantes en la afamada competencia organizada por Street Art Cities: “Crepúsuclo” del argentino Martín Ron acabó en el quinto puesto, la obra realizada en Cali por Nandy Mondragón y Rito Sin Sermones terminó en el decimocuarto lugar, “Colores de AMIA” del argentino David Petroni finalizó en el decimoséptimo puesto, “Mensajeras” del colectivo marplatense Grupo Sismo acabó en el vigesimoprimer lugar, “La Madre Naturaleza” del uruguayo José Gallino terminó en el trigésimo puesto, “Iemanjá” del brasileño EDMX finalizó en el cuadragésimo segundo lugar y la obra en Silvania de la colombiana Nandy Mondragón acabó en el cuadragésimo séptimo puesto de la tabla de la categoría.
Obra realizada por Nandy Mondragón y Rito Sin Sermones en Cali (Tiny Tim).