Con acción desde el mes de mayo con las Finales Regionales, Red Bull conquistará a los amantes del freestyle hispano con una agenda cargada de eventos.
Por Mateo Modic | 1 de abril de 2025
MÚSICA
Handa, una de las pioneras de la música urbana en Perú (handa.music).
El género urbano es uno de los estilos musicales más escuchados en toda Latinoamérica. Con el correr de los años, muchos artistas han logrado establecerse como los líderes del movimiento, otros tantos como aquellos que llevarán la bandera del género en los próximos años y algunos como las jóvenes promesas: Handa es una de ellas.
Eva Bustamante Handabaka, conocida artísticamente como Handa, acortamiento de su apellido materno, es una de las cantantes del género urbano que más ha retumbado en la escena en el último tiempo. Nacida en Huaraz, Perú, y criada en una pequeña comunidad de croatas, la Nena de Fuego empezó a hacer música con tan solo siete años de edad. Los Beatles, Paramore y Arcángel fueron las grandes fuentes de inspiración de la nacida en Huaraz, que además se formó en una familia de músicos. En su infancia, Eva estudió canto lírico, hizo musicales en los teatros de la ciudad y, hasta incluso, fue vocalista de una banda de rock luego de mudarse a Lima. Sin embargo, su sueño siempre fue hacer música urbana.
Handa en el videoclip de Alcohol, uno de sus temas más conocidos (handa.music).
En 2017, Handa inició su incursión en el género reguetón y estrenó su tema debut “Uh la la”, canción con la que logró ingresar al Festival Barrio Latino, uno de los grandes eventos del género urbano en Latinoamérica. La artista comenzó a ganar terreno en el ambiente y fue telonera del concierto de la cantante argentina Cazzu durante su gira por Perú, de igual manera que con Lenny Tavárez, Alexis & Fido y otros tantos artistas internacionales.
Dos años después de dar su primer paso en el mundo de la música, la cantante peruana firmó un contrato con el sello discográfico OwnIT Entertainment, donde ha trabajado en Colombia, República Dominicana, Argentina y Estados Unidos.
La pandemia llegó y muchas artistas atravesaron momentos complicados, pero Handa no fue una de ellas. La nacida en Huaraz ganó notoriedad en redes sociales al crear versiones caseras de canciones de la cantante colombiana Karol G. Al concluir ese período, la Nena de Fuego grabó en Colombia con productores expertos y logró posicionar varios de sus sencillos en emisoras especializadas como La Zona.
Actualmente, Handa cuenta con más de cuatro millones de visitas en su canal de Youtube y con más de 80 mil seguidores en sus redes sociales. Además, la cantante publicó su álbum “La Nena de Fuego”, disco que contiene once canciones y varias colaboraciones con artistas tales como Sloowtrack, Zona Infame o Asmir Young.
Handa, la bandera del género urbano en Perú (handa.music).
Handa no solo es una de las voces más únicas y genuinas en el género urbano, sino que también es una de las principales abanderadas jóvenes del movimiento en el continente latinoamericano.
También puede interesarte
Con acción desde el mes de mayo con las Finales Regionales, Red Bull conquistará a los amantes del freestyle hispano con una agenda cargada de eventos.
Por Mateo Modic | 1 de abril de 2025
Tras dos años sin un show propio, el artista argentino anunció su presentación en el Estadio Obras de la ciudad de Buenos Aires.
Por Mateo Modic | 31 de marzo de 2025
Producida por Big One y con un ritmo pegadizo, “Blackout” selló la primera unión de las grandes figuras femeninas de la escena argentina: Emilia, Tini y Nicki Nicole.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025
Inspirado en el icónico Carpool Karaoke de James Corden y con la participación de los grandes artistas del género urbano latino, Casaparlante se ha consolidado como el corazón del movimiento en Chile y en Latinoamérica.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025