TURISMO

Free walking tours en Argentina: la guía para explorar sin costo

Una oportunidad única para conocer los lugares más emblemáticos y sus principales atractivos de una forma auténtica y sin la preocupación de costosas entradas.

Portada de Free walking tours en Argentina: la guía para explorar sin costo

Una inmersión auténtica en la historia y cultura de las metrópolis argentinas gratis.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 1 de julio de 2025

Como muchos países alrededor del mundo, Argentina cuenta con miles de alternativas fascinantes para los viajeros que desean conectar profundamente con sus grandes ciudades: los free walking tours

Estos recorridos permiten descubrir los secretos, historias y la esencia de cada urbe de una manera accesible y enriquecedora. La gratuidad promueve una experiencia turística inclusiva y de alta calidad que garantiza que el valor percibido impulse el reconocimiento al guía.

Buenos Aires

Los free walking tours de Buenos Aires abarcan gran cantidad de lugares para visitaratractivos culturales. El tour clásico comienza en la Plaza de Mayo. Allí, los guías detallan la relevancia de la Casa Rosada y los sucesos que marcaron la independencia. Llegar es muy sencillo mediante múltiples líneas de subte (A, D, E) y numerosas rutas de colectivos. 

Adentrándose en el tiempo, el barrio de San Telmo es otro lugar para visitar imprescindible. Las calles adoquinadas y casas coloniales son el escenario de recorridos que se sumergen en su atractivo bohemio, especialmente los domingos, cuando el famoso Mercado inunda sus pasajes con antigüedades, artistas callejeros y el inconfundible sonido del tango. 

Para quienes buscan la modernidad y el diseño, los free walking tours en Palermo son una perspectiva diferente. Este extenso barrio, con sus divisiones como Palermo Soho y Palermo Hollywood, es un atractivo de murales, tiendas de diseño, restaurantes innovadores y espacios verdes. Además, parques icónicos como el Rosedal o el Jardín Japonés. Para llegar, la línea de subte (D) y diversas líneas de colectivos cubren el área. 

Podés buscar más free walking tours en Buenos Aires en los siguientes sitios:

La capital argentina muestra su riqueza en detalles ocultos [Imagen], por La Nueva Mañana.

Córdoba

Córdoba, la segunda ciudad más grande de Argentina cuenta con múltiples recorridos a pie sin costo entre los que destacan la Manzana Jesuítica, un lugar para visitar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un atractivo cultural de primer orden. Este complejo arquitectónico, que incluye la Iglesia de la Compañía de Jesús y el antiguo Colegio Máximo. 

La ciudad también invita a explorar el barrio de Güemes, un lugar que alguna vez fue industrial, ahora alberga ferias de artesanos, galerías de arte independiente y bares con personalidad. Se puede llegar a pie desde el centro o en colectivo. 

Más opciones para free walking tours en Córdoba:

Una ciudad con un laberinto de tradiciones centenarias [Imagen], por Sin Libreto Producciones.

Rosario

Rosario cuenta con free walking tours que resaltan su profundo valor histórico y su conexión con el río Paraná. El Monumento Nacional a la Bandera es el principal lugar para visitar y su atractivo simbólico atrae a miles de visitantes. Es posible ascender a la torre del monumento para disfrutar de vistas panorámicas. 

Descubrí más free walking tours en Rosario:

Más allá del monumento, los recorridos a pie sin costo en Rosario también exploran la animada ribera del Paraná [Imagen], por Ente Turístico Rosario - Argentina

Mendoza

Mendoza, conocida como la capital del vino, propone free walking tours que permiten descubrir su planificada urbanización y su conexión con la majestuosa Cordillera de los Andes. Los tours se centran en sus plazas, cada una con su propio atractivo y monumentos.

Algunos recorridos sin costo se extienden al Parque General San Martín, un lugar para visitar que, además de su belleza, tiene un profundo atractivo histórico. Pueden visitar Para buscar más free walking tours en Mendoza:

El Cerro de la Gloria conmemora la gesta y ofrece vistas espectaculares de la ciudad y la cordillera [Imagen], por Sitio Andino.

Salta

Salta invita a explorar su arquitectura colonial y su rica herencia cultural. El centro histórico, con su Plaza 9 de Julio como principal lugar para visitar, con edificios emblemáticos como el Cabildo Histórico, la Catedral Basílica y el MAAM, que guarda las momias de Llullaillaco. Los guías narran la fundación de la ciudad, la vida colonial y las tradiciones salteñas. 

Encontrá más información sobre free walking tours en Salta:

Los recorridos a pie gratuitos complementan la visita con el Cerro San Bernardo [Imagen], por Nordic Travel.

La Plata

En La Plata, los free walking tours se enfocan en su trazado perfecto, con diagonales que conectan sus plazas, y sus edificios emblemáticos. La Catedral de La Plata, la segunda iglesia más grande de Argentina, es un impresionante espacio y un punto focal de muchos tours. 

Podés buscar más free walking tours en La Plata acá:

Una ciudad que se destaca por su particular diseño urbano y cuenta con un atractivo arquitectónico singular [Imagen], por www.archdaily.cl

Mar del Plata

Mar del Plata, la principal ciudad balnearia de Argentina, tiene free walking tours que exploran su icónico frente marítimo y su historia como destino turístico. La Playa Bristol y el Casino Central son lugares para visitar emblemáticos y grandes atractivos de la ciudad. 

Más información sobre city tours y actividades gratuitas en Mar del Plata acá:

La mayoría de los tours se desarrollan a lo largo de la costa, accesible a pie [Imagen], por Clarín.

Los free walking tours en las grandes ciudades argentinas son una opción predilecta para aquellos viajeros que buscan una experiencia auténtica y accesible. La ausencia de un costo fijo permite una mayor inclusividad y abre las puertas de la exploración a un público más amplio. 

La flexibilidad de horarios y temáticas, que abarca desde la historia hasta el arte callejero o la gastronomía, permite que la personalización sea total. 

También puede interesarte