
Construye comunidad, marca estilo y se posiciona como ícono entre quienes combinan deporte, cultura y estética urbana. Con este éxito, la marca vive una “segunda juventud”.
STREETWEAR
El futbolista español Héctor Bellerín con un estilo footballcore (Mens Folio).
Con el objetivo de fusionar lo deportivo con lo casual, la tendencia “Footballcore”, también conocida bajo el nombre de “Blokecore”, se ha instalado como uno de los estilos más innovadores y modernos dentro del universo de la moda actual.
No hay dudas de que una de las tendencias que más ha impactado en la escena de la moda a nivel mundial en el último tiempo es el “Footballcore” o “Blokecore”, estética que toma como fuente de inspiración directa la ropa y la cultura del fútbol, especialmente de los 80s, 90s y principios de los 2000. Si bien la prenda más común de observar en los outfits inspirados en dicho estilo son las camisetas de fútbol de temporadas actuales o pasadas, también suelen utilizarse pantalones tipo training, camperas de selecciones antiguas, bufandas o botines como zapatillas.
La tendencia "footballcore" en su máxima expresión (Getty Images).
Las redes sociales y las personalidades de las mismas se han convertido en los principales exponentes de la tendencia. A través de la creación de contenido en plataformas como Instagram y Tiktok, entre otras, celebridades reconocidas a nivel mundial como Emily Ratajowski, Georgina Rodríguez, Bella Hadid, Héctor Bellerín, Chiara Ferragni y Jules Koundé lograron exportar y expandir la estética liderada por el fútbol a distintas partes del globo y adaptar el estilo a los distintos roperos de la escena de la moda actual. A su vez, marcas de renombres como Adidas, Nike y Puma han reeditado equipaciones históricas sacando líneas retro o colaborando con diseñadores urbanos, lo que ha fomentado y elevado el fenómeno del footballcore.
Jules Koundé vistiendo un estilo "footballcore" (Instagram/Jules Koundé).
También puede interesarte
Construye comunidad, marca estilo y se posiciona como ícono entre quienes combinan deporte, cultura y estética urbana. Con este éxito, la marca vive una “segunda juventud”.
Una alianza que tuvo como resultado las Speedcat Ultrasoft. Estas zapatillas fueron creadas con una visión "post-apocalíptica" que convierte lo desgastado en alta moda.
Los icónicos sellos estadounidenses sorprendieron a la moda internacional con una cápsula de sneakers y prendas de vestir que fusiona el estilo de ambas marcas.