
La industria de la moda argentina dirá presente en uno de los eventos más importantes del calendario internacional: la Semana de la Moda de Nueva York.
STREETWEAR
Deserve Urban, una de las marcas argentinas presentes en Nueva York (Edwin Alvarado).
La ciudad de Nueva York se convirtió en el epicentro de la industria textil internacional con la llegada de la Semana de la Moda, que reunió tanto a sellos consagrados como Calvin Klein, Ralph Lauren y Michael Kors, como a marcas latinoamericanas en ascenso, entre ellas Beyond Streetwear de Argentina, Cannabis de Colombia y Alana Solá de Puerto Rico.
La Semana de la Moda de Nueva York no solo fue una vidriera para marcas de calibre internacional y con un reconocimiento dentro de la industria, sino que también fue espacio para la presencia de un colectivo de sellos latinoamericanos con Argentina, Colombia y Puerto Rico como bandera.
La colección de Beyond Streetwear en Nueva York (Edwin Alvarado).
De la mano de doce sellos, Argentina fue la gran figura latina en el Sony Hall de Manhattan. Una de las grandes novedades fue Beyond Streetwear, la marca creada por Manuel Moyano y Patrick McCormick que aterrizó en las pasarelas con una colección que combina tonalidades como negro, hueso, gris acero, rojo arcilla y azul denim y presenta una estética representada por oposiciones. Deserve Urban también dejó su huella en la Semana de la Moda de Nueva York con la presentación de “Latin Attitude” compuesta por piezas como pantalones de gabardina con pliegues y cierres estratégicos y polos y suéteres con texturas mixtas acompañado de una paleta con tonos como negro, gris y azul denim.
Tivoglio de Jacqueline Leoncini presentó una colección inspirada en la ciudad de La Plata, la tierra que redefinió la identidad del sello: compuesta por doce conjuntos, las pasarelas de Nueva York vieron una propuesta que refleja el trazado urbano de la ciudad a través de una propuesta vanguardista que combina geometría y fluidez. Al mismo tiempo, Paso Colorado de Josefina Leon enseñó “Raíces de Paso Colorado”, una colección que celebra la autenticidad y la belleza del cuero, uno de los materiales emblemáticos de la cultura argentina. La paleta de colores tuvo como inspiración los tonos terrosos del paisaje argentino y siluetas orgánicas y fluidas con una versión pura del cuero, destacando su calidad y versatilidad. Paolina Cattorini llevó su cápsula colección “Legacy & Inheritance” a la Semana de la Moda de Nueva York: una colección de lujo sostenible inspirada en la sabiduría ancestral que atraviesa todas las culturas y rinde homenaje a todas las comunidades y regiones de Latinoamérica.
La huella de Blanc Blanc en la Semana de la Moda de Nueva York (Blanc Blanc).
Pero eso no fue lo único. Blanc Blanc, TOKYOBA con “Ecos de nostalgia”, una colección con influencias de la moda de los años 2000s, 9MM, NF Arte y Diseño, Sanchez Depino con “Crisol”, una colección que plantea una crítica a través de una reivindicación con tipologías que remiten a la cultura gaucha y la fusión de distintos textiles, Enflame y Indifferent Streetwear con “Indiff Collection”, una propuesta que refleja la influencia de la música, el cine y los artistas que admira su diseñador Octavio Gelardi, fueron las huellas argentinas restantes en la ciudad estadounidense.
Colombia fue otro fuerte representante de Latinoamérica en las pasarelas de la Semana de la Moda. El diseñador Raúl Peñaranda, un emblema de la moda internacional, presentó su colección “Bloom”, un manifiesto de renacimiento con prendas y materiales elaborados en Cartagena, mientras que nombres como Patricia Bueno y Johanna De La Cruz también integraron el listado de diseñadores cafeteros en el Sony Hall de Manhattan.
Modelo de Somos Calle Design, marca de la diseñadora chilena Natali Aguilar Oyanader (Edwin Alvarado).
Por su parte, la diseñadora puertorriqueña Alana Solá llevó su marca “Sazón” a la Semana de la Moda de Nueva York con la presentación de la colección “Hilvanes”, dedicada a la mujer contemporánea y con la técnica hilván, tipo de puntada que sujeta dos pedazos de tela ligeramente, como bandera en cada una de las prendas, y Chile también dejó su huella de la mano de Somos Calle Design, la marca creada por la diseñadora de vestuario Natali Aguilar Oyanader.
También puede interesarte
La industria de la moda argentina dirá presente en uno de los eventos más importantes del calendario internacional: la Semana de la Moda de Nueva York.
Conocé todos los sellos argentinos que llevarán su estilo a las pasarelas de la Semana de la Moda de Nueva York, uno de los eventos de moda más importantes.