Barras y estructuras cobran vida con movimientos que desafían la gravedad y fomentan la disciplina. Una práctica que, además, rescata espacios olvidados de los entornos urbanos.
Por Agustin Dominguez Prieto | 31 de marzo de 2025
DEPORTES
[Imagen], por Uno TV.
Ella Bucio es una referente indiscutible del parkour en México, que escribe su historia con éxitos y desafíos superados. Desde los 10 años, esta atleta se introdujo en esta disciplina que combina técnica, fuerza y creatividad. En 2024, logró consagrarse tras ganar dos medallas en el Campeonato Mundial de Parkour y obteniendo así un liderazgo global.
Desde su niñez, demostró aptitudes deportivas excepcionales. Inició en la gimnasia artística, deporte que le permitió desarrollar habilidades fundamentales, como precisión y flexibilidad. Aunque destacaba en competencias nacionales, su verdadera pasión surgiría más tarde al descubrir el parkour. A los 10 años, comenzó a entrenar en esta disciplina. Con el tiempo, esta actividad se convirtió en el motor de su vida.
En paralelo, su talento la hizo incursionar como doble de acción en producciones de cine y televisión. Estas experiencias consolidaron su habilidad para enfrentar retos físicos. Pero fueron las múltiples participaciones en programas televisivos como Reto 4 Elementos lo que la catapultaron a la fama, permitiéndole compartir su pasión con audiencias más amplias.
La trayectoria internacional de Ella Bucio tuvo un punto culminante en 2022, cuando se coronó campeona mundial en la modalidad de estilo libre en Japón. Este logro marcó un hito para el deporte mexicano que abrió camino a más mujeres en el parkour. La victoria no fue un caso aislado, sino el inicio de una racha de éxitos.
Dos años más tarde, ganó dos medallas de plata en la Copa Mundial de Parkour celebrada en Montpellier, Francia, una en la modalidad de estilo libre y otra en velocidad. La mexicana deslumbró con un tiempo de 38.35 segundos, muy cerca del oro. Pese a las adversidades y los desafíos climáticos que amenazaron la competencia, su determinación fue clave para alcanzar aquel podio.
El Campeonato Mundial de Parkour-FIG 2024 en Kitakyushu, Japón, marcó otro capítulo glorioso en su carrera. Fue en aquel escenario donde conquistó la medalla de oro en la modalidad de velocidad con un impresionante tiempo de 38.28 segundos. Superó a exponentes de gran nivel, como la estadounidense Audrey Johnson y la sueca Miranda Tibbling. De esta manera, se estableció como una de las mejores del mundo.
La prueba de velocidad demandó precisión, rapidez y, principalmente, resiliencia. Los constantes cambios de calendario y las inclemencias del clima hicieron de este campeonato un desafío tanto físico como mental. Sin embargo, estos obstáculos no significaron más que oportunidades para demostrar su temple y compromiso.
La influencia de Ella Bucio trasciende el ámbito deportivo. Como una de las pioneras del parkour femenino en su país, su figura inspiró a nuevas generaciones a practicar esta disciplina. Por otro lado, el hecho de haber sido doble de acción le permitió alcanzar reconocimiento en la industria del entretenimiento, participando en series de Netflix y comerciales internacionales.
Otro aspecto clave de sus logros es su entrenador Gabriel Mendoza, fundamental en el desarrollo de la atleta. Ambos supieron formar un equipo que trabaja en perfeccionar las técnicas y fortalecer la mentalidad necesaria para alcanzar la excelencia. Este enfoque integral le permitió a la deportista mantenerse en la élite del parkour mundial.
[Imagen], por KSDY 50.
El parkour ganó mucha relevancia en el panorama deportivo global. Bajo la organización de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), competencias como los campeonatos mundiales lograron elevar el nivel y la visibilidad de este deporte.
Gracias a atletas como Ella Bucio, el deporte dejó de ser una actividad minoritaria para consolidarse como un fenómeno que inspira a millones alrededor del mundo. En México, el impacto del mismo es tangible, porque cada vez suma más adeptos, especialmente entre jóvenes.
Con tan solo 27 años, Ella Bucio acumula medallas y una historia de esfuerzo, dedicación y pasión. El camino que transitó fue prueba de que, con visión y constancia, los límites son solo el inicio. Mientras se prepara para futuros retos, continúa siendo un símbolo de excelencia en el deporte mexicano y una embajadora del parkour en todo el mundo.
También puede interesarte
Barras y estructuras cobran vida con movimientos que desafían la gravedad y fomentan la disciplina. Una práctica que, además, rescata espacios olvidados de los entornos urbanos.
Por Agustin Dominguez Prieto | 31 de marzo de 2025
Con skateparks en sitios como Mataderos, Villa Luro y Mar del Plata, el skateboarding se consolidó como uno de los deportes urbanos emblemas del país.
Por Mateo Modic | 31 de marzo de 2025
El arte de conquistar alturas en las ciudades captura momentos increíbles. Edificios que el tiempo quiso borrar atraen a exploradores que desafían estructuras tambaleantes.
Por Agustin Dominguez Prieto | 28 de marzo de 2025
La capital de Paraguay apuesta fuerte para convertirse en la sede de este espectacular evento. La decisión final se acerca y la expectativa crece.
Por Agustin Dominguez Prieto | 27 de marzo de 2025