DEPORTES

El ícono venezolano del fútbol freestyle

Laura Biondo no solo es la principal figura del fútbol freestyle en Venezuela, sino que ha trascendido y se ha convertido en un emblema a nivel internacional.

Portada de El ícono venezolano del fútbol freestyle

Laura Biondo, el ícono venezolano del fútbol freestyle (Instagram/Laura Biondo).

Por Mateo Modic

Última actualización el 10 de noviembre de 2025

Victorias y campeonatos en las principales competencias locales, regionales e internacionales, un currículum repleto de récords mundiales, colaboraciones y logros y, por sobre todas las cosas, una referente del género femenino en Latinoamérica: Laura Biondo, la leyenda venezolana del fútbol freestyle

Laura Biondo, la estrella venezolana del fútbol freestyle

El fútbol ha sido desde siempre una pieza fundamental dentro de la cultura deportiva del continente latinoamericano: desde Alfredo Di Stefano, pasando por Pelé y Diego Armando Maradona hasta llegar a Lionel Messi y Neymar Júnior. Íconos que traspasaron la barrera del balompié y se convirtieron en leyendas del deporte mundial. Pero desde hace ya varios años, una nueva faceta del fútbol se ha instalado en la cultura y se ha instalado como una parte del universo futbolístico de América Latina. Sí, hablamos del fútbol freestyle, el arte de hacer malabarismos con una pelota de fútbol utilizando cualquier parte del cuerpo.

La venezolana Laura Biondo durante una competencia en Londres, Inglaterra (Instagram/Laura Biondo).

Emblemas como Charly Iacono de Argentina y Boyka Ortiz de Colombia, primeros referentes de la disciplina a nivel continental, se encargaron de llevar la cultura del fútbol freestyle y popularizar la práctica en distintas partes de Latinoamérica. Más allá de estos nombres, no mencionar a la venezolana Laura Biondo como un pilar continental dentro de la corriente sería cometer un error gravísimo: campañas con marcas e instituciones como UEFA, FIFA, Sony, Ford y Google, marcas históricas en los Guinness World Records y una clara huella para no solo poner a Venezuela en el mapa, sino también aumentar y propagar el fútbol de estilo libre en las mujeres.

El origen de la pasión

Laura no nació sabiendo hacer una vuelta al mundo o cómo realizar toques sin que la pelota se caiga al suelo, pero la pasión por el fútbol siempre estuvo presente en su casa y desde muy temprana edad. Vinculada con el universo del fútbol desde los diez años, la venezolana dio sus primeros pasos en Estados Unidos y luego siguió su carrera profesional en Italia durante ocho años. Pero su historia con el fútbol freestyle no comenzó hasta unos años más tarde cuando fue influenciada por su hermano.

El fútbol freestyle de la venezolana Laura Biondo (Instagram/Laura Biondo).

Los famosos anuncios de Joga Bonito y los primeros videos en las plataformas digitales del fútbol freestyle fueron un punto clave, que no solo abrió un mundo que cautivó la mirada de Laura desde un principio, sino que también llamó su atención y se ganó un lugar en su corazón. Mientras ella atravesaba una lesión que la marginó de los terrenos de juego, observaba a su hermano practicar los trucos que tanto miraban en internet. Tiempo más tarde, y tras codearse con otras personas que también hacían freestyle, la venezolana tomó la decisión que marcó su vida: dejó el fútbol profesional para dedicarse al estilo libre. Y el resto es historia. Las primeras competencias aparecieron en su camino, el portafolio de trucos no paró de agrandarse y su nombre en la escena latinoamericana creció de manera exorbitante hasta convertirse en una de las referentes más importantes a nivel internacional.

La huella en los Guinness World Records

Es casi imposible hablar acerca de la historia y la trayectoria de Laura Biondo en el fútbol freestyle y no mencionar su huella en los Guinness World Records, organización que verifica y certifica oficialmente las marcas a nivel mundial. A lo largo de su carrera, la venezolana ha batido un total de quince récords, de los cuáles actualmente ostenta siete títulos:

  • Mayor número de toques de balón con los pies en una cinta de correr en un minuto (femenino).
  • Mayor número de toques de balón con la cabeza en un minuto (femenino).
  • Mayor número de trucos "clipper" de fútbol realizados en un minuto (femenino).
  • Mayor número de cruces de fútbol sentado en 30 segundos (femenino).
  • Mayor número de giros de cabeza en fútbol en 30 segundos (femenino).
  • Mayor número de trucos de control del balón "alrededor del mundo" realizados en un minuto (femenino).
  • Mayor número de trucos dobles de control del balón "alrededor del mundo" en un minuto (femenino).

La huella de Laura Biondo en los Guinness World Records (Instagram/Laura Biondo).

También puede interesarte