
El fenómeno del reggaetón mexa conquistó millones de reproducciones y galardones, desafió géneros y llevó su visión artística hasta los escenarios más emblemáticos del planeta.
MÚSICA
Milo J en el escenario del Movistar Arena de Santiago de Chile (Ramón Gónzález).
De la mano de artistas como Trueno, María Becerra y Bizarrap, el género urbano argentino conquistó las ternas de los Premios Gardel, premios anuales de la música argentina organizados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) que reconocen lo más destacado de la industria nacional.
A pesar de contar con una gran cantidad de artistas nominados, Bizarrap, Milo J y Trueno fueron los tres representantes del género urbano argentino con mayor número de nominaciones en los Premios Gardel. El productor Bizarrap fue nominado a siete categorías por su trabajo en canciones como “Luck Ra: Bzrp Music Sessions, Vol. 61” y “Young Miko: Bzrp Music Sessions, Vol. 58”, entre las que se destacan “Canción del Año”, “Mejor Álbum Urbano” y “Productor del Año”. Milo J también arrasó con las nominaciones y fue ternado en siete categorías: “Álbum del Año”, “Mejor Álbum Urbano”, “Mejor Canción de Rock”, “Mejor Canción Pop Urbano”, “Canción del Año”, “Mejor Canción Urbana” y “Mejor Álbum en vivo”. De la mano de éxitos de su disco “El último baile” como “Real gangsta love” "Trueno también piso fuerte en las categorías de los Premios Gardel y obtuvo un gran número de nominaciones.
Trueno durante la gira de presentación del disco "El último baile" en Argentina (Instagram/Trueno).
Si bien Bizarrap, Milo J y Trueno conquistaron una gran cantidad de categorías con sus éxitos, el género urbano argentino también aseguró la presencia de otro extenso grupo de figuras en diversas ternas de los Premios Gardel: María Becerra, Ca7riel & Paco Amoroso, Nicki Nicole, Khea, Luck Ra, Nathy Peluso, Lali, Dillom, Tini, La Joaqui, L-Gante, Tiago PZK, Yami Safdie, Duki, Salastkbron, Doble P, Valentino Merlo, Ponte Perro y Callejero Fino son tan solo algunos de los representantes que tendrá el sonido urbano local en la fiesta anual de la música argentina organizada por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).
Paco Amoroso durante la performance en el Lollapalooza Chile (Ramón González).
A pesar de no conocerse la sede donde se realizará la gala, los Premios Gardel se llevarán a cabo el próximo miércoles 28 de mayo en la ciudad de Buenos Aires. Con la presencia de los grandes emblemas del género urbano argentino como Duki, Milo J, Ca7riel & Paco Amoroso, Bizarrap y Trueno en las nominaciones, la fiesta anual de la música argentina organizada por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) premiará lo más relevante de la industria local.
También puede interesarte
El fenómeno del reggaetón mexa conquistó millones de reproducciones y galardones, desafió géneros y llevó su visión artística hasta los escenarios más emblemáticos del planeta.
Esta flamante colaboración trae consigo un mensaje tan irónico como provocador. La canción, que formará parte del próximo EP de Emilia, invita a mirar más allá de las apariencias.
El trapero argentino estrenó su nuevo material musical, que contiene experiencias de su gira internacional y colaboraciones con nuevos artistas de la escena latina.