
¿Y si en vez de pintar, limpiar fuera la forma de hacer arte? Eso existe y se llama clean tagging.
ARTE URBANO
El éxito de El Eternauta conquistó los muros de Almirante Brown (Municipio de Almirante Brown).
Dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, El Eternauta ha traspasado la barrera literaria y se ha consolidado como una de las series más vistas en Netflix a nivel mundial, y el arte urbano argentino ha homenajeado el éxito de la adaptación con murales inspirados en personajes y momentos de la serie.
El Municipio de Almirante Brown presentó una serie de intervenciones artísticas en distintos rincones del conurbano que celebran el rotundo éxito de la adaptación de la emblemática historieta argentina creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. Con obras ubicadas en la intersección de las calles Pedraza y Payró (Glew), Lavalle y San Martín (Rafael Calzada), Espora y Constripto Bernardi (Adrogué) y Aristóbulo del Valle y Espora (Burzaco), los murales representan la imagen de Juan Salvo, personaje protagonista de la serie interpretado por el legendario Ricardo Darín, paisajes y locaciones de la producción como el Obelisco y viñetas y retratos originales de la icónica historieta de ciencia ficción argentina.
La representación artística de Juan Salvo, personaje interpretado por Ricardo Darín, en un rincón de Almirante Brown (Municipio de Almirante Brown).
"Seguimos en Almirante Brown impulsando este bellísimo programa que llena de color las calles y rincones del distrito, esta vez homenajeando a El Eternauta, que recientemente acaba de adaptarse a una serie, llevando la cultura argentina a todo el mundo", expresó Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, acerca de la iniciativa artística municipal, que busca embellecer el espacio público y ya ha retratado a varias figuras argentinas como el papa Francisco y Antonio Gasalla.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, El Eternauta es una de las historietas más emblemáticas de la literatura argentina y latinoamericana. La trama de la obra se centra en una invasión alienígena en la Tierra mediante una tormenta de nieve tóxica que acaba con la mayor parte de la población y la resistencia de supervivientes en la capital argentina liderada por Juan Salvo, el gran protagonista del cómic. La historieta no sólo recorre distintos lugares de Buenos Aires como el Obelisco, la avenida General Paz y el Monumental, estadio de River Plate, sino que también acompaña a los protagonistas en su lucha por sobrevivir y descubrir que ocurre en la ciudad.
Viñeta original de la historieta El Eternauta (El Grito del Sur).
También puede interesarte
¿Y si en vez de pintar, limpiar fuera la forma de hacer arte? Eso existe y se llama clean tagging.
Conocé la ciudad argentina que cuenta con más de trescientos murales distribuidos en sus calles y, ahora, es considerada bajo el título de “Ciudad de Murales”.
México será una de las sedes de la próxima Copa del Mundo, y las calles de la capital ya lo anticipan con una obra que refleja el paso del torneo por el país.