Con una ensalada de géneros musicales y colaboraciones con distintos artistas hispanos, la argentina lanzó una de sus obras más personales de su carrera.
MÚSICA
Duki, Pablo Chill-E y Quevedo juntos en “Nena Sad Remix”
La dupla argentina de productores lanzó el remix del popular tema con la presencia de Duki, Quevedo y Pablo Chill-E, tres de los artistas más relevantes de la escena.
"Nena Sad Remix", el junte que unió a Quevedo, Duki y Pablo Chill-E (Taste The Floor).
Tras el rotundo éxito de la versión original, la dupla de productores argentinos ORO600, integrada por Orodembow y 0-600, lanzó “Nena Sad Remix”, el junte que unió a tres grandes emblemas del género urbano: Pablo Chill-E, Duki y Quevedo.
“Nena Sad Remix”, la unión de tres gigantes hispanos
Luego de varios meses repletos de hype, la dupla de productores argentinos ORO600 cumplió con el pedido de los fanáticos y lanzó “Nena Sad Remix” con la presencia del chileno Pablo Chill-E, el argentino Duki y el español Quevedo, tres representantes de la primera línea del sonido urbano hispanohablante. Con un videoclip grabado en una estación de servicio de una compañía petrolera estadounidense, el sencillo sacudió las redes sociales y las diferentes plataformas y ya se adueñó de un lugar en las tendencias con tan solo unas horas en la escena.
Un junte para los libros
No hay dudas de que “Nena Sad Remix” ocupará un lugar dentro de los grandes lanzamientos de la industria musical hispanohablante del año. Y eso que tan solo llevamos transcurridos cinco meses del mismo. El tema producido por los argentinos Orodembow y 0-600 no sólo integrará el grupo de los sencillos más esperados de la temporada por el hecho de juntar a los grandes exponentes del género urbano como lo es Pablo Chill-E en Chile, Duki en Argentina y Quevedo en España, sino también por la expectativa que se había generado en la escena hispana después del impacto que causó la versión original, que formó parte del álbum “Casi Ángeles” de ORO600 y cuenta con más de 45 millones de reproducciones en Spotify en la actualidad.

0-600, Pablo Chill-E y Duki durante la grabación del videoclip de "Nena Sad Remix" (Instagram/Pablo Chill-E).
Si bien cuenta con apenas unos días de vida, el tema dejará una huella en e registro musical de los artistas y en los libros de historia del género urbano hispano.
“Nena Sad”, el origen del remix
Como parte del tracklist de “Casi Ángeles”, álbum musical de ORO600, “Nena Sad” fue uno de los sencillos sensación de la temporada pasada en la industria musical latina. Con la voz del chileno Pablo Chill-E, el tema alcanzó las ocho millones de visualizaciones en Youtube, superó las 45 millones de reproducciones en Spotify y causó un revuelo en redes sociales como Instagram y Tiktok con trends y virales. La canción no sólo se estableció como el ícono del disco lanzado por la dupla de productores argentinos, sino que también se grabó en el currículum musical del artista chileno y se instaló como uno de los emblemas del sonido urbano local.
Pablo Chill-E, la voz de "Nena Sad" (Instagram/Pablo Chill-E).
También puede interesarte
Llevada a cabo en la ciudad de Miami, la gala premió a distintas figuras de la música latina e internacional por su huella y trayectoria dentro de la industria musical.
Nació en los barrios pobres de Nueva York, conquistó el mundo y se convirtió en una pieza clave de la cultura hip-hop: beatbox, el arte de crear sonidos con la boca.