La nueva creación del artista llegó para narrar una historia de colaboración y hermandad a través de ritmos que resuenan en ambos lados de la imponente cordillera andina.
MÚSICA
De los videojuegos al micrófono: la historia de Oscu
De niño creaba contenido en internet por diversión, terminó el colegio y comenzó a subir gameplays a Youtube y, tras conseguir un amplio número de seguidores, se lanzó a la música: Oscu, el gamer que se transformó en cantante.
[Imagen], por Instagram/Oscu.
Nicolás Odetti, conocido en el mundo de la música y las redes sociales bajo el nombre de Oscu, dejó a un lado su vida de gamer y de youtuber y se dedicó por completo a la música y a la creación de canciones.
Inicio en las redes sociales y transición a la música
Si bien ya contaba con un pasado en internet, Nicolás comenzó su carrera profesional en las redes sociales tras finalizar el colegio secundario bajo el nombre de Oscurlod, mote con el que jugaba al Argenmu, juego de aventura al estilo MMORPG.
En el inicio, Minecraft, videojuego de construcción de tipo mundo abierto creado por Markus Persson, fue el contenido principal del canal de Youtube de Oscurlod: el argentino subía videos acerca de retos, minijuegos y partidas propias dentro del famoso juego de video.
[Imagen], por Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tras el lanzamiento y la rápida explosión de Fortnite, uno de los videojuegos más populares del último tiempo, el contenido de Oscurlod viró y el canal se plagó de videos acerca del battle royale desarrollado por Epic Games. El argentino ganó popularidad en redes sociales, y dentro del videojuego, y formó parte de la primera edición de la World Cup, campeonato mundial realizado en Nueva York.
Poco a poco, Oscurlod y el lado gamer perdieron espacio en la vida de Nicolás, que había descubierto una nueva pasión: la música.
El nacimiento de Oscu, la faceta cantante de Oscurlod
Luego de varios años en el mundo de los videojuegos, Oscu saltó a la industria de la música en febrero del año 2019 con el lanzamiento de “Loco Remix”, canción en colaboración con Elio. El camino de Oscu en la música continuó con “Foto”, tema junto a Luck Ra, uno de los artistas más populares y escuchados en Argentina en la actualidad, “TangoTrap” junto a Flexo y Elio, “Ahora”, la canción más popular de su arsenal, y “No Dijeron Nada”, entre otros temas.
[Imagen], por Instagram/Oscu.
Ya con varios temas en su espalda y un nombre dentro de la industria musical argentina, Oscu continuó sacando canciones como “La Tengo Engancha” o “Santa Remix” y brindó los primeros conciertos de su carrera: el argentino se presentó en Pueblo Límite, famosa localidad bailable de la costa argentina, en el Lollapalooza, afamado festival de música originado en Estados Unidos, y en el Reggaeton Beach Festival, evento realizado en Alemania que contó con la presencia de artistas de todo el mundo.
En la actualidad, Oscu cuenta con más de veinte canciones en su currículum, entre las que se destacan “Ahora”, “Malibú de Coco”, “Número 1” y “No Dijeron Nada”, y suma más de 300 millones de reproducciones entre todos sus temas.
“Tirando Billetes”, lo nuevo de Oscu
Tras más de seis meses sin sacar canciones, Oscu volvió a la escena musical con el lanzamiento de “Tirando Billetes”, tema de trap producido por Croniko que cuenta con la participación de Sasha Ferro, reconocida influencer argentina, en el videoclip.
[Video], de @OscuMusic.
Además de representar el regreso de Oscu a la música, la canción también significó la vuelta del argentino al trap tras explorar distintos estilos en sus últimos sencillos.
También puede interesarte
En el vertiginoso mundo digital, relatos, humor y reflexión son tan escuchados como los hits del momento. Conocé el programa que conquista los oídos y se instala en la cima del Top.
La capital colombiana será sede de una de las fiestas musicales más esperadas del año. Con una producción innovadora, la edición promete un imponente lineup y momentos inolvidables.
Con una ensalada de géneros musicales y colaboraciones con distintos artistas hispanos, la argentina lanzó una de sus obras más personales de su carrera.