
Conocé este complejo en Buenos Aires que puso fin a la dificultad de encontrar un buen aro e hizo que el simple alquiler de una cancha tenga sabor a NBA.
DEPORTES

Ciudad de México como epicentro del skate mexicano (Pro Bosque Chapultepec).
Además de contar con el título de la capital y ciudad más poblada de México, la Ciudad de México también se ha convertido en el epicentro del movimiento skater del país norteamericano a través de las gran oferta de skateparks como La Mexicana, Constituyentes o Templo Mayor.
Si de skateparks mexicanos hablamos, no hay dudas de que el Skatepark Constituyentes (Av. De los Compositores 1505) debe ocupar un apartado del extenso listado. Con capacidad para más de 500 skaters, más de 4 mil metros cuadrados repletos de rampas, bowls y obstáculos para todo tipo de estilos y ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, la pista de skateboarding se ha consolidado dentro de la escena mexicana como uno de los sitios más visitados por los amantes de la disciplina en la Ciudad de México.
![]()
Skatepark Constituyentes, ícono del skateboarding mexicano (Pro Bosque Chapultepec).
Diseñado por la empresa estadounidense California Skateparks, el Skatepark La Mexicana (Lomas de Santa Fe, Contadero) es otro de los sitios más populares dentro del movimiento skater mexicano. Situado en el Parque La Mexicana en Santa Fe, zona ubicada al poniente de la Ciudad de México, el skatepark ofrece un diseño innovador y unas instalaciones formidables que van desde rampas y rieles hasta bowls y escaleras. El Skatepark La Mexicana es, además, el primer skatepark con área de street y bowl en la metrópoli, y se encuentra certificado para competencias internacionales por la Street League Skateboarding, liga internacional de skateboarding profesional.

Vista aérea del Skatepark La Mexicana (Arquine).
Ideal para los amantes del street skate y construido por la empresa California Skateparks, encargados de planear los parques oficiales para los X Games y Street League Skateboarding, dos de las grandes competencias del skateboarding internacional, el Skatepark Templo Mayor (Calle 10 132, Tolteca, Álvaro Obregón) también forma parte del listado de los skateparks más reconocidos de la capital mexicana. Con rampas, barandas y escalones como obstáculos principales, el sitio presenta un espacio inmejorable para practicar trucos avanzados y mejorar habilidades.
Ubicado en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, donde anteriormente se encontraban los parques acuáticos El Rollo y Atlantis, el Parque de Cultura Urbana (Av. Ignacio Zaragoza 224) es otro de los skateparks más afamados de la Ciudad de México. Lleno de coloridos graffitis, el sitio cuenta con distintas estructuras como rampas, bowls, barandillas y escaleras para el disfrute de los amantes de los estilos street y park.

La inmensidad del Parque de Cultura Urbana desde las alturas (Secretaría de Obras y Servicios CDMX).
También puede interesarte

Conocé este complejo en Buenos Aires que puso fin a la dificultad de encontrar un buen aro e hizo que el simple alquiler de una cancha tenga sabor a NBA.

El referente argentino de las batallas de gallos ha plantado bandera en el mundo de los deportes electrónicos con su propia institución: Bestia.

Una iniciativa con un propósito profundo: encontrar hogares para cachorros rescatados. Conocé Yoga With Them, la nueva tendencia de Argentina.