
Entre rumores y expectativas, el festival se prepara para volver a sacudir la agenda cultural con nuevas propuestas que prometen expandir los límites del arte.
TURISMO

Teatro Colón como protagonista de la Noche de los Museos (Getty Images).
La ciudad de Buenos Aires será la casa de uno de los eventos culturales más importantes y esperados del calendario: la Noche de los Museos, una jornada protagonizada por más de 300 establecimientos y repleta de historia y cultura.
Luego de recibir eventos deportivos como el Maratón de Buenos Aires y festivales gastronómicos de la talla de La Chocolaterie, Buenos Aires será testigo de la vigésimo primera edición de la Noche de los Museos, la jornada cultural más importante de la ciudad y un plan imperdible para los amantes del arte y la historia.

Planetario Galileo Galilei en listado de establecimientos presentes en la Noche de los Museos (Getty Images).
Organizada por el Ministerio de Cultura y con ingreso libre y gratuito para todo el público, la Noche de los Museos, que se llevará a cabo el próximo sábado 8 de noviembre de 19:00 a 02:00 horas, contará con la participación de más de 300 museos y espacios socioculturales distribuidos por los diversos barrios de Buenos Aires y una agenda de atractivos que incluirá exposiciones, exhibiciones, talleres, intervenciones artísticas, shows musicales, espectáculos de magia, mapping, visitas guiadas y experiencias inmersivas, entre otras tantas actividades que formarán parte de la jornada nocturna.
La apertura oficial de la vigésimo primera edición tendrá lugar en el Centro Cultural Recoleta (calle Junín 1930) con la inauguración de La Torre de Pisa de tallarines, la nueva obra de Marta Minujín: una instalación ubicada en la terraza del Recoleta, donde el público podrá recorrerla y participar también de una acción colectiva en la que se entregarán los paquetes de tallarines que conforman la intervención.
La Noche de los Museos tendrá como protagonistas más de 300 museos y establecimientos socioculturales distribuidos por los distintos barrios de Buenos Aires abiertos para todo el público.
Vista del Congreso de la Nación Argentina (Getty Images).
Y el listado sigue con una cantidad abismal de variantes: establecimientos dedicados a temas como deporte, arte, historia, cultura, gastronomía y mucho más.
Para conocer todos los espacios que estarán abiertos en la ciudad de Buenos Aires durante la vigésimo primera edición de la Noche de los Museos, podés ingresar a la página oficial y chequear las diferentes opciones y la programación de la jornada.
La Noche de los Museos será una jornada ideal para los curiosos y apasionados de todas las disciplinas, que podrán descubrir espacios dedicados a lo que más disfrutan, con el arte como uno de los grandes protagonistas de la noche en la capital argentina.
El arte como protagonista de la Noche de los Museos (Instagram/MALBA).
Azulay Art Gallery (Av. del Libertador 1028), Caminos del arte (Conde 1298), Casa Viló (Tapiales 1158), Casa Walsh (Nicaragua 4445), Cassia House (Laprida 1811), Colección AMALITA (Olga Cossettini 141), Llordi Galería de Arte (Libertad 541), Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (Avenida San Juan 328), MALBA (Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415) y Morris Arte Gráfico (Avenida Santa Fe 2729) serán algunos de los espacios artísticos que estarán abiertos durante la jornada.
Gallery será otro de los atractivos artísticos de la Noche de los Museos: un evento gratuito de recorridos guiados que propone descubrir los barrios de La Boca y San Telmo, zonas emblemas de la escena nacional, desde un punto de vista artístico.
También puede interesarte

Entre rumores y expectativas, el festival se prepara para volver a sacudir la agenda cultural con nuevas propuestas que prometen expandir los límites del arte.

Con obras de artistas argentinos y piezas exclusivas, la exhibición expondrá una mirada única al legado de Woody y Buzz Lightyear. Descubrí todos los detalles.