
De la mano de Angelo Caro y con la presencia de Pedro Barros, entre otros nombres, el continente dejó la bandera en los más alto de la competencia en Suecia.
DEPORTES
Cañita, el ganador del combate estelar de La Noche Dorada de El Zein (La Noche Dorada).
Luego de la Velada del Año de Ibai Llanos en España, el boxeo amateur entre personalidades de las redes sociales aterrizó en la capital peruana de la mano de El Zein con La Noche Dorada.
El enfrentamiento inaugural de La Noche Dorada en el Coliseo Eduardo Dibós de Lima tuvo como protagonistas al local Glogloking frente al francés Shadoune. En un combate frenético y sin respiro, los golpes del peruano, que logró tirar al streamer de Minecraft a la lona en el primer round, fueron más potentes y le bastaron para llevarse el cinturón de campeón por decisión unánime. La música también estuvo presente en el evento. Con temas como “Y si la ves” y “Ya pasó”, el grupo Monterrico Hip Hop, también conocido como M2H y conformado por Jota Gallardo, Kaeve y Franco Banda, llevaron el rap al escenario y se adueñaron del primer show de La Noche Dorada. Tras campeonar en La Gran Pelea, símil evento de boxeo amateur realizado en Argentina, La Pinky repitió la hazaña en Lima ante Zully en el único combate femenino de la jornada, añadió un nuevo cinturón a su vitrina y dio paso al segundo espectáculo musical del evento: el grupo de punk rock 6 Voltios.
Glogloking, el ganador del combate inaugural de La Noche Dorada (La Noche Dorada).
Fanodric, que salió acompañado del streamer argentino La Cobra, se impuso ante Dafonseka por decisión dividida y se llevó el tercer combate de La Noche Dorada. Deyvis Orosco llevó éxitos como “Muchachita” y “Pecadora” al Coliseo Eduardo Dibós y puso a cantar a los presentes en la antesala del combate coestelar de la jornada, que tuvo a Smash y a Kingteka sobre el cuadrilátero. Por decisión unánime de los jurados, Smash se llevó el combate y alzó el cinturón de campeón. En la antesala del enfrentamiento estelar de La Noche Dorada, el Coliseo Eduardo Dibós vibró al ritmo de A.Chan y sus mayores hits.
Antes del gran momento de la jornada, El Zein, organizador y cara visible del evento, dio un comunicado que desató la euforia de los presentes y generó una gran expectativa para el futuro: habrá una segunda edición de La Noche Dorada. Ahora sí. El cierre de La Noche Dorada llegó, y Cristorata y Cañita subieron al ring para el combate estelar de la jornada. Con una gran demostración de boxeo por parte de los dos competidores, Cañita se llevó el enfrentamiento de manera unánime, conquistó el combate estelar del evento y levantó el cinturón de campeón en el Coliseo Eduardo Dibós.
Los golpes entre Smash y Kingteka (La Noche Dorada).
La Noche Dorada sentó un hecho sin precedentes en la historia del streaming peruano. No solo se adueñó del título de ser el primer evento de boxeo amateur en territorio peruano, algo que se ha vuelto popular en el mundo de las transmisiones en vivo con espectáculos como la Velada del Año en España y Párense de Manos en Argentina, sino que también se apropió de un récord histórico: el streaming más visto a nivel local. La transmisión de El Zein superó el millón de espectadores y se grabó en los libros de historia del streaming peruano, y también latinoamericano.
El Zein, el organizador de La Noche Dorada (La Noche Dorada).
“Lo de este evento es totalmente increíble. Honestamente, estoy bastante emocionado. La vida te da sorpresas. Tengo que agradecer a la producción, que ha hecho un excelente trabajo y se ha encargado de todo. Más de un millón de espectadores: ¡hoy día hemos hecho historia, gente!. Perú es clave”, dijo El Zein en el cierre del evento.
También puede interesarte
De la mano de Angelo Caro y con la presencia de Pedro Barros, entre otros nombres, el continente dejó la bandera en los más alto de la competencia en Suecia.
El bailarín medellinense se quedó con el trofeo de campeón en Provenza y será el representante colombiano en la gran final internacional en Los Ángeles.