MÚSICA

¿Qué es el under?

El internet y las personas ajenas a la música mainstream se han estado haciendo una única pregunta que parece no tener respuesta: ¿qué es el movimiento under?

Portada de ¿Qué es el under?

Lolo y Laura Sad en el videoclip de "Joseador Boy" (Instagram/Laura Sad).

Por Mateo Modic

Última actualización el 4 de noviembre de 2025

En los últimos días, el género urbano argentino ha estado más movilizado que de costumbre. Y no se debe ni al anuncio de un concierto o gira de una figura como Duki o Nicki Nicole ni al lanzamiento de una nueva canción de Bizarrap junto a un ícono de la música. Con la participación de personalidades reconocidas como Coscu y Zecca y de los propios artistas como Lolo, Francis Jeremy y Frozouda, el tema que ha estado en boca de todo el movimiento es uno solo: ¿qué es el under?

El foco de la discusión: el under

Antes de pasar a hablar acerca del conflicto en cuestión que paralizó la escena, vale la pena contextualizar a quienes no estén al cien por ciento enterados ni de la situación ni de la problemática. Más allá de las figuras como Duki, Nicki Nicole, Emilia, Trueno y Luck Ra, hace un no tan largo tiempo que el género urbano argentino está siendo testigo de un nuevo movimiento que cada vez conquista más oyentes y pisa más fuerte a lo ancho y largo del terreno musical nacional: el under.

Lolo, protagonista del under, en "Joseo Argentina Club" (Instagram/Lolo Morales).

Con nombres como Doly Flackko, Lolo, Pabloxo, Shako, Jugo! y Francis Jeremy, el under se ha convertido en la nueva sensación musical de Argentina. Y si bien hay géneros que están acompañados de una definición que explica de qué se trata y nos da un poco de información, el under no es esa clase de movimiento. No hay una descripción en internet o en algún foro que lo desglose, pero hay una fusión de comentarios que pueden llegar a darnos una idea de lo que significa este género.

La idea de artistas que recién arrancan y sueñan con consolidarse como estrellas de la industria es un concepto que aparece mucho a la hora de intentar explicar el under y no está tan alejado. Muchos también vinculan al under con la calidad de las canciones y las voces, refiriéndose a que el movimiento no prioriza la excelencia dentro de los temas. Hay también quienes consideran al under como ese género compuesto por artistas que buscan encajar fuera de lo mainstream con un producto totalmente diferente al que están acostumbrados los oídos de la mayor parte de la sociedad, causando por un lado una comunidad de fieles seguidores que bancan y se sienten identificados con el sonido y por otro una porción de hate masivo que cuestiona y compara con la calidad de artistas de primer nivel. Por supuesto que un maratón de canciones consideradas himnos del under también ayudaría a poder entender y que cada uno saque una conclusión propia acerca del movimiento.

Pero vale aclarar: no hay una definición o una afirmación totalmente concreta y correcta sobre qué es el under, sino un cúmulo de opiniones y comentarios por parte de los artistas y oyentes del movimiento.

¿Quiénes son los artistas que forman parte del under?

Así como nombres de la talla de Duki, Neo Pistea y Khea están vinculados estrictamente con el trap, el under también cuenta con un listado de artistas que representan el movimiento y son considerados pilares de la escena.

  • Lolo
  • Pabloxo
  • Francis Jeremy
  • Clúster
  • Doly Flackko
  • Frozouda
  • Shako
  • Jugo!
  • Juanssin
  • Salas flaco
  • Enzocerobulto
  • Laura Sad
  • Vahel
  • Issa The Kid

Doly Flackko, pilar del movimiento (Instagram/Doly Flaccko).

Y el movimiento no es solo estos catorce nombres y ya. El under en sí es un mundo ideal para la exploración de quienes buscan un nuevo sonido, cosa que sobra en esta corriente: hay artistas que deciden jugar más con el autotune, otros que disfrutan a través de las voces o el tiempo de las instrumentales y quienes van detrás de una búsqueda completamente innovadora y nunca escuchada.

La polémica que explotó las redes sociales con el under como protagonista

De seguro en el último tiempo te habrás topado en redes sociales con algún recorte acerca de una discusión o un conflicto con el under y figuras de la música como protagonistas. El inicio de todo ocurrió en una transmisión en vivo en el canal de Kick de Coscu, uno de los streamers más populares de Argentina y una voz autorizada en el música, donde el reconocido hincha de Racing habló acerca de los comentarios que recibió sobre su supuesto “no apoyo” al movimiento: “Si piensan que yo no banco el under, no tienen ni idea. ¿Saben por qué el under muchas veces se queda en el under? Porque suenan como el orto, muchachos. Porque en vez de poner plata en un estudio y hacer algo que suene bien, hacen cualquier mierda y se gastan la plata en drogas”.

Coscu, streamer argentino (Instagram/Coscu).

La declaración de Coscu no solo repercutió y generó un revuelo en redes sociales, sino que también no fue bien recibida por los propios artistas del under, quienes también dieron su opinión y comentaron sobre los dichos del streamer. Y el conflicto ya se había formado. El ida y vuelta de mensajes y posteos comenzó en las plataformas, y llegó el momento cúlmine: Coscu anunció que realizaría un stream especial reaccionando únicamente a temas del under y le regalaría dinero a los temas que más le gusten para que “lo masterice y mezcle épicamente o le pago el videoclip”.

@adictoalvegetal

Biza, que es el under para vos? ♬ sonido original - COSCU - COSCU

Con una alta cantidad de viewers, el streamer oriundo de La Plata reaccionó a temas como “Quítate los jeans” de Frozouda, “Media Tana” de Shako y Jugo! e “i-Laurie” de Laura Sad y luego realizó una llamada de Discord con Lolo, Bizarrap, Zecca, Bananirou, Zell, Francis Jeremy, Clúster, Pabloxo, Frozouda y Doly Flackko, donde hubo un intercambio de opiniones acerca de qué es el under y más temas.

También puede interesarte