Conocé los skaters latinoamericanos que rompieron límites y entraron en los Guinness World Records con hazañas que marcaron la historia del skateboarding.
DEPORTES
Parkour en los World Games: los nombres que dejaron huella en Chengdú
El parkour tuvo su momento estrella en los World Games de Chengdú con competencias que llevaron a Shiohata, Shang y otros a subirse a lo más alto del podio.

El suizo Tobias Leon Kahofer en los World Games de Chengdú (World Games).
Más allá de la presencia de disciplinas como karate, escalada deportiva y tiro con arco, entre otras tantas, el deporte urbano también dejó su huella en los World Games de Chengdú, y el parkour fue uno de los protagonistas con las pruebas de Speed y Freestyle.
Los reyes del oro masculino: Shiohata y Cordt-Moeller
Mutsuhiro Shiohata (28.8) se consagró en la categoría de freestyle masculino y subió a lo más alto del podio en los World Games de Chengdú, asegurando la medalla de oro para Japón. El francés Eloan Hitz (27.1) se colgó la presea plateada, mientras que el estadounidense Shea Rudolph (26.7) ocupó el último lugar del escalafón y se llevó la medalla de bronce. Por otro lado, el neerlandés Tangui van Schingen y el chino Sida Fu se quedaron con el cuarto y el quinto puesto de la clasificación final, respectivamente.

Eloan Hitz, Mutsuhiro Shiohata y Shea Rudolph, el podio de freestyle masculino en los World Games de Chengdú (World Games).
El suizo Caryl Cordt-Moeller, quien ya había gritado campeón en el Mundial de Parkour celebrado en Kitakyushu, Japón, destacó en la categoría de speed masculino con una pasada de 25.30 segundos y se quedó con la medalla de oro en los World Games de Chengdú. Por otro lado, los dos lugares restantes del podio fueron ocupados por el checo Jaroslav Chum (25.83), quien alcanzó el segundo lugar, y por el italiano Andrea Consolini (27.27), que completó el podio y se colgó la presea de bronce. El continente latinoamericano también tuvo protagonismo en la prueba: el colombiano Carlos Pena finalizó en el cuarto puesto de la clasificación final, mientras que el mexicano Andres Fierro logró el séptimo lugar.
Shang y Tibbling, las campeonas de la rama femenina
La china Chunsong Shang (24.7) se adueñó de la plaza más alta del podio en la categoría de freestyle femenino y se colgó la medalla de oro en los World Games de Chengdú. La japonesa Nene Nagai (22.9) se quedó con la presea de plata, mientras que la argentina Sara Banchoff, una de las grandes figuras del continente latinoamericano en la disciplina, completó el podio y se llevó la medalla de bronce.
La australiana Stephania Zitis en acción en los World Games de Chengdú (World Games).
En la categoría de speed femenino, la medalla de oro quedó en manos de la sueca Miranda Tibblig, quien logró una pasada de 36.62 segundos que le valió para treparse a la cima del escalafón en los World Games de Chengdú. La neerlandesa Noa Man (37.67) se llevó el segundo puesto y la argentina Sara Banchoff (39.52) volvió a repetir lo hecho en la prueba de speed y se quedó con el tercer puesto y su segunda medalla de bronce en la competencia.
También puede interesarte

Conocé este complejo en Buenos Aires que puso fin a la dificultad de encontrar un buen aro e hizo que el simple alquiler de una cancha tenga sabor a NBA.

El referente argentino de las batallas de gallos ha plantado bandera en el mundo de los deportes electrónicos con su propia institución: Bestia.