
Los mejores tríos competirán para adueñarse del trofeo de campeón de uno de los eventos más prestigiosos del videojuego desarrollado por Epic Games.
DEPORTES
Un biker haciendo un manual (The House).
Si bien hizo su debut en la máxima cita deportiva del mundo en Tokio, el BMX Freestyle volverá a estar presente en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos en París. Más allá de la popularidad en la escena de los deportes urbanos, la disciplina no es tan reconocida como otras fuera de esta, pero sí apasionante e increíble por los trucos que realizan los riders con sus bicicletas y la destreza corporal que demuestran. De cara a esta nueva presentación en los Juegos Olímpicos, Street Art Latam te trae una lista de los trucos básicos del BMX Freestyle.
Al igual que el ollie del skate, el bunny hop es el abc del BMX Freestyle. El truco consiste en elevar la parte delantera de la bicicleta primero y, luego, la parte trasera. El bunny hop es uno de los trucos que aquellas personas que desean adentrarse en el mundo del BMX deben aprenderse porque permite realizar la gran mayoría de los trucos.
El manual es uno de los trucos más básicos del mundo del BMX Freestyle, y uno de los primeros en ser aprendido por los riders junto con el bunny hop. El truco consiste en desplazarse en equilibrio sobre la rueda trasera de la bicicleta sin utilizar los pedales. Una vez controlado, el truco puede mutar y agregar otros movimientos como un barspin o un bunny hop.
El barspin es un giro de 360 grados del manubrio de la bicicleta. El truco se realiza levantando la parte delantera de la bicicleta y dándole una vuelta completa al manillar. Además, se puede combinar con un bunny hop, que le agrega un grado de dificultad más alto. Uno de los consejos que los bikers suelen darle a aquellas personas que quieren aprender el barspin es girar el manubrio con la misma mano que el pie que está adelante en los pedales.
El fakie consiste en ir en sentido contrario a la dirección natural de la bicicleta y volver a ponerse de frente. Hay dos maneras de recuperar la dirección: rollback (sin salto) y half cab (con salto). Además, cualquier truco al que se le agregue la palabra fakie significa que se hace desplazándose hacia atrás.
Otro de los trucos es el nose manual, que viene de la familia del manual. El truco consiste en desplazarse en equilibrio sobre la rueda delantera de la bicicleta. El nose manual debe realizarse en movimiento, ya que si es en parado se lo conoce como endo o invertido.
El one hand es, quizás, uno de los trucos más difíciles de esta lista. El truco consta de quitar una mano del manillar y volver a colocarla para aterrizar. Al igual que en el barspin, lo más recomendable es que la mano que dejará de estar en contacto con el manubrio sea la misma del pie que está por delante en los pedales.
Si bien es un truco complejo, también forma parte de lo básico del BMX Freestyle. El nollie es un bunny hop, pero invertido. Al momento de realizar el truco, se echa el peso del cuerpo hacia delante para levantar la rueda trasera de la bicicleta mientras se encogen los brazos. Luego, estos se estiran con fuerza para lanzar el cuerpo hacia arriba y se vuelven a encoger para que la bicicleta suba.
También puede interesarte
Los mejores tríos competirán para adueñarse del trofeo de campeón de uno de los eventos más prestigiosos del videojuego desarrollado por Epic Games.
El bailarín medellinense se quedó con el trofeo de campeón en Provenza y será el representante colombiano en la gran final internacional en Los Ángeles.
Un plan perfecto para amigos y grupos de jóvenes que buscan diversión y actividad en la ciudad. ¿Llegó para quedarse o es solo una moda del momento?