El trapero argentino se encuentra en pleno auge de su primera gira mundial. Este tour épico abarca 30 fechas confirmadas en escenarios icónicos de 12 países.
MÚSICA
Los artistas más escuchados en YouTube - Argentina
Los 30 cantantes que conquistan las reproducciones de los usuarios argentinos. ¿Sorpresas? ¿Consolidaciones? Entrá y conocé el mapa sonoro que dibuja la audiencia online del país.
Un panorama musical con una fuerte tendencia hacia los géneros urbanos como el trap, el reggaetón y el pop urbano.
YouTube es uno de los grandes escenarios digitales de Argentina. Millones de usuarios exploran, descubren y disfrutan de la música. Un análisis reciente reveló los artistas más escuchados de la plataforma en este país durante el último tiempo. Una rica diversidad de géneros y nacionalidades. Sin embargo, el talento argentino pisa con fuerza.
El género urbano latino
Bad Bunny (2), el fenómeno puertorriqueño, continúa su dominio global en Argentina, con miles de millones de reproducciones cosechadas. Anuel AA (4), otro gigante del trap latino desde Puerto Rico, sigue generando cientos de millones de visualizaciones con su estilo inconfundible. La fuerza femenina del género se hace sentir con Karol G (14), la superestrella colombiana que conquista audiencias argentinas con cientos de millones de reproducciones en sus éxitos. Rauw Alejandro (15), también desde Puerto Rico, deslumbra al público argentino con sus ritmos vanguardistas y videos que superan los cientos de millones de vistas. Myke Towers (13), otro talento puertorriqueño, se consolida en el gusto argentino con su flow melódico y canciones que acumulan cientos de millones de reproducciones. El impacto de Puerto Rico es innegable con la presencia constante de Ozuna (24), cuyas baladas y ritmos bailables alcanzan los miles de millones de views. Desde Colombia, Maluma (25), con su estilo romántico y urbano, suma cientos de millones de reproducciones. Finalmente, Feid (30), otro exponente colombiano del género urbano, cierra este potente bloque con su sonido característico, que alcanza decenas de millones de reproducciones entre los usuarios argentinos de YouTube.
[Imagen], por Billboard.
Talento argentino
María Becerra (3) se posiciona como una de las artistas urbanas más escuchadas, con cientos de millones de visualizaciones. Duki (5), un referente del trap, supera también los cientos de millones de reproducciones. Emilia Mernes (7), con su pop urbano, alcanza las decenas de millones de reproducciones. Luck Ra (8), una promesa del género, ya suma decenas de millones de visualizaciones. Tiago PZK (9) también cosecha decenas de millones de reproducciones. Milo J (16), joven y atrevido, llegó a la decena de millones de visualizaciones. Nicki Nicole (18), pionera del trap femenino, mantiene su alcance con decenas de millones de reproducciones. Callejero Fino (21) suma decenas de millones de vistas con su estilo auténtico. La Joaqui (23), alcanza las decenas de millones de reproducciones. DobleP (28) representa la nueva generación con millones de vistas. DesaKTa2 (29) aporta su sonido urbano con millones de reproducciones. Emanero (20), es otro que supera las decenas de millones de visualizaciones.
[Imagen], por AgenciacomBA.
Cuarteto y cumbia como líderes
Q'Lokura (1), directamente desde Córdoba, encabeza el ranking. Ese cuarteto contagioso le valió para acumular cientos de millones de reproducciones al dúo. La K'onga (6), otro referente del cuarteto, también supera los cientos de millones de vistas. Ulises Bueno (26), un clásico del género, mantiene su popularidad con cientos de millones de visualizaciones. Eugenia Quevedo (10) aporta frescura al cuarteto con millones de reproducciones. En el ámbito de la cumbia, Ke Personajes (12) se destaca con cientos de millones de reproducciones. La T y la M (11), con su cumbia urbana, alcanzan las decenas de millones de vistas.
[Imagen], por Canal C.
Argentina, la música y YouTube
Argentina posee una rica tradición musical. La pasión por la música está profundamente arraigada en su cultura. En la era digital, YouTube es una extensión natural de esta pasión. La plataforma ofrece acceso ilimitado a una vasta biblioteca musical.
Los artistas argentinos encuentran en YouTube un canal directo para conectar con su público. Los fanáticos argentinos lo utilizan para descubrir nueva música, revivir clásicos y seguir de cerca a sus artistas favoritos. Las reproducciones son el indicador clave de la popularidad y el alcance, un termómetro del fervor musical argentino.
También puede interesarte
La superestrella argentina anunció "FUTTTURA", un festival ideado y protagonizado por ella misma y la venta de entradas ya desató una verdadera fiebre entre sus seguidores.
Tras la explosión de su álbum y con la gira en marcha, el artista se reinventa bajo una nueva identidad: Gotti, para seguir rompiendo límites y negándose a ser encasillado.