Organizado por Red Bull, el país sudamericano volverá a hospedar uno de los eventos de saltos de superficies más importantes de la escena del skateboarding.
DEPORTES
La energía de la Semana de los Deportes Urbanos 2025 puesta en marcha
Durante tres días, Ámsterdam será el epicentro mundial de la cultura urbana. Se espera la participación de atletas de todo el planeta, y si, los latinos dirán presente.
La portada oficial del evento fue publicada en las redes sociales [Imagen], por Instagram/ @urbansportsweek.
El icónico astillero NDSM de Ámsterdam, Países Bajos se transformó para recibir a la espectacular Semana de los Deportes Urbanos 2025 (USWA). El evento comenzó el viernes 16 de mayo, y se extenderá hasta el domingo 18. La ciudad capitalina celebra su 750 aniversario que coincide con una edición especial de la USWA.
Deportistas de élite compiten en seis disciplinas urbanas. TIG Sports y las comunidades deportivas urbanas de la ciudad también participan. Además, los atletas recreativos disfrutan de diversas actividades, en un ambiente festivo que inunda el antiguo astillero.
Programa detallado
La jornada empezó a las 10:00. Sesiones libres y clínicas para aficionados abrieron el evento. Skate, BMX e inline-skating recibieron a entusiastas de todas las edades. Las clasificatorias del Parkour World Cup también iniciaron y cabe destacar la participación de la campeona mundial, la mexicana, Ella Bucio. Las carreras de velocidad femenino y el freerunning masculino capturaron la atención.
El sábado, el Amsterdam Breaking Championship vivió su gran final por la tarde. Los mejores bailarines de breakdance competirán por el título. El Parkour continuó con las clasificatorias restantes. Las modalidades libres femenil y velocidad varonil definirán a los finalistas.
Por su parte, el Ramp Jam de Skateboarding encenderá la competencia de half-pipe. Paralelamente, se desarrollarán los partidos del 3×3 World Tour Masters & Women’s Series. Mientras que exhibiciones de BMX e Inline animarán el Shred Fest.
El domingo marcará el cierre del evento. Las finales del Parkour World Cup (freestyle masculino y speed femenino) serán emocionantes y las de los torneos 3×3 (Masters y Women’s) definirán a los mejores equipos.
El concurso Best Trick de BMX/Skate/Inline premiará la innovación. Otras exhibiciones complementarán la jornada final.
Los horarios clave están disponibles en la página oficial (uswa.nl). La apertura es de 10:00 a 22:00 el viernes y domingo. El sábado se extendió hasta las 23:00.
Un escenario urbano transformado
Todas las actividades se concentran en el complejo NDSM. Este antiguo astillero se convirtió en un barrio creativo. Durante la USWA, se transforma en un gran parque deportivo urbano, con rampas para skate y BMX, una cancha de 3×3 de baloncesto al aire libre y un escenario para breaking.
Acceso abierto
El evento está abierto al público general. El ticket de acceso tiene un costo de 5 €. Para los partidos de 3×3 se requiere una entrada aparte, la cual también da ingreso a las demás competiciones. Por su parte, los niños menores de 4 años entran gratis.
Hay muchas actividades sin costo. Las áreas al aire libre de patinaje en línea y BMX también pueden visitarse. Cualquiera puede unirse a las clínicas y sesiones abiertas y no se necesita inscripción previa para participar. El público puede asistir como espectador y tiene la posibilidad de sumarse a talleres de skate, freestyle, baloncesto 3×3 y graffiti.
Para quienes quieran seguirlo, pueden hacerlo a través de este link de YouTube, donde harán transmisiones en vivo y en directo https://miniurl.cl/zx0bbs.
Los deportes urbanos presentes en esta semana imperdible [Imagen], por Amsterdam Dotted.
Un legado de impulso urbano
La USWA 2025 celebra su octava edición. Esta es una iniciativa conjunta de diversas organizaciones. El Ayuntamiento de Ámsterdam lidera el proyecto, mientras que Topsport Amsterdam, TIG Sports y las comunidades de urban sports locales colaboran. Como parte del programa Ámsterdam 750, el evento impulsa la cultura urbana en la ciudad y busca atraer público local e internacional.
También puede interesarte
En busca de revolucionar la experiencia gastronómica urbana, la marca multinacional de hamburguesas desarrolló un espectacular skatepark en uno de sus locales en Chile.