ARTE URBANO

Guía básica para debutar en el arte del graffiti

Si querés empezar en el mundo del graffiti, estos consejos te serán de gran ayuda: desde la elección de los materiales y el lienzo hasta los tipos de obras y diseños.

Portada de Guía básica para debutar en el arte del graffiti

Hombre pintando un graffiti en un muro (Getty Images).

Por Mateo Modic

Última actualización el 3 de julio de 2025

Al igual que cualquier otra corriente artística, el graffiti también presenta una serie de consejos o tips para todas aquellas personas que desean dar sus primeros pasos dentro del estilo con raíces en Estados Unidos, y Street Art Latam te los cuenta.

El kit básico para comenzar a grafitear

Si bien la técnica y el estilo son aspectos de importancia, uno de los puntos más significativos a la hora de iniciarse en el mundo del graffiti es la elección de los elementos de trabajo. La técnica cuenta con tres objetos principales: pintura en spray, plantillas y herramientas para pintar. ¿Un consejo? Asegurarse de que cada uno de estos elementos sean de la mejor calidad posible, ya que no solo rendirán más, sino que también mejorarán el trabajo en todos los aspectos. Con el objetivo de evitar respirar los vapores tóxicos de la pintura en spray, las mascarillas también forman parte del kit básico para comenzar a pintar las paredes de tu ciudad.

Latas de pintura, uno de los elementos claves del graffiti (Flame).

¿Cómo saber qué pared pintar?

Históricamente, el graffiti se encuentra asociado con actividades y pinceladas sobre todo ilegales. Lo ideal y lo aconsejado por los profesionales es mantenerse alejado de ese tipo de actividad, y dar tus primeros pasos en la corriente en lugar públicos que estén permitidos tales como muros de graffiti o proyectos artísticos comunitarios. Al mismo tiempo, también se puede colorear alguna pared o sitio de aspecto privado, siempre y cuando se consulte el permiso con el dueño de la propiedad antes de realizar cualquier tipo de movimiento u obra de arte. Otro tip a la hora de elegir el sitio para pintar es evitar cualquier zona de peligro y llevar seguridad de todo tipo para esquivar algún daño que pueda producirse tanto desde el lado artístico como externo a las pinturas y los sprays.

Graffiti, ícono del arte urbano (Adorama).

Obras pequeñas mejor que piezas monumentales

Ya habiendo conocido los elementos principales y básicos para llevar a cabo los primeros graffitis y qué sitios utilizar como lienzos, tus graffitis pueden comenzar a colorear los muros. Otro aspecto importante al momento de trasladar los diseños de la mente a los muros es arrancar poco a poco con obras minimalistas, tags, letras, líneas y estilos poco complejos de realizar. El momento de ser un grafitero de élite internacional ya llegará. Muchas veces la práctica de los diseños en hojas de papel u otros materiales también ayudan a la hora de llevar la práctica a la acción de los sprays. Una vez hayas logrado dominar la parte más sencilla, podrás traspasar las fronteras y llenar los muros de tu ciudad con obras que sorprenderán al público.

Letras, líneas y diseños simples: las obras ideales para iniciarse en el graffiti (Quo).
Todo lo que necesitás saber para arrancar en el graffiti

Ya con el conocimiento de los materiales básicos e imprescindibles, los consejos a la hora de elegir el muro o el objetivo de la obra y el tamaño y tipo de diseño que buscamos realizar, te traemos el listado definitivo para desempeñarte en el graffiti.

  • Sprays
  • Mascarilla
  • Plantillas
  • Herramientas para pintar
  • Diseños sencillos como letras, tags y líneas
  • Lugares públicos y permitidos

Una vez hayas conseguido y ubicado cada uno de estos elementos, podrás comenzar a dar tus primeros pasos en el apasionado y reconocido mundo del graffiti.

También puede interesarte