ARTE URBANO

El Festival "Barrio en Capas" pintará Valparaíso con stencil

Artistas de toda Latinoamérica están listos para tomar el Cerro Polanco. Descubrí cómo esta intervención artística transformará por completo el paisaje urbano.

Portada de El Festival "Barrio en Capas" pintará Valparaíso con stencil

El alma detrás del festival.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 8 de septiembre de 2025

La ciudad chilena de Valparaíso recibirá un evento sin precedentes que busca consolidar su estatus como un epicentro del arte urbano en Latinoamérica. El Festival Latinoamericano de Stencil Urbano, "Barrio en Capas", se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Cerro Polanco. El encuentro promete ser un punto de inflexión para la escena artística local, con más de 30 talentosos artistas de diversos países y el objetivo de convertir el cerro en una inmensa galería al aire libre. 

El stencil como herramienta 

El festival se centra en el stencil como su principal protagonista. Esta técnica, con su historia profundamente arraigada en los movimientos sociales, es accesible y tiene un potente impacto visual. A través de ella, los organizadores buscan fomentar la creación colectiva

El evento no solo se limitará a la pintura mural, sino que también incluirá una serie de actividades diseñadas para conectar a los artistas con la comunidad. Las mismas incluirán talleres, conversatorios y pintura colectiva, con el objetivo de activar el espacio público, promover la interacción y dialogar a través del arte.

Un programa lleno de arte 

El festival se desarrollará a lo largo de cinco intensos días, con un programa diverso.

Jueves: inauguración y bienvenida a los artistas en el Ascensor Cerro Polanco.

Viernes: talleres y ponencias prácticas de stencil en el Instituto Superior de Comercio Valparaíso.

Sábado: jornada de pintura stencil y una feria de artes gráficas.

Domingo: talleres y ponencias teóricas de stencil, también en el Instituto Superior de Comercio Valparaíso.

Lunes: acciones gráficas y una gran pintura colectiva en distintos espacios comunitarios, además de actividades de camaradería para despedir a los artistas.

Artistas Invitados del Festival "Barrio en Capas"

Argentina

  • Marian Calle (Buenos Aires).
  • Stensilvania (La Plata).
  • Cucusita (Buenos Aires).

México

  • Tania Cacomixte (Ciudad de México).
  • Zukher (Ciudad de México).

Colombia

  • Iván Salazar (Cali).
  • POOR12 (Boyacá).
  • Lucky Rabbit (Bogotá).

Chile

  • Auhhh (Santiago).
  • Camila Arcaya (Valparaíso).
  • Cäu_stencil (Santiago).
  • CHN (Puerto Montt).
  • Humano Bend (Viña del Mar).
  • Inda Stencil (Valparaíso).
  • Gaza (Valparaíso).
  • Lagartija Cósmica (Santiago).
  • Mauro Goblin (Valparaíso).
  • Meraki Dupla (Puerto Montt).
  • Peces Mutantes (Los Andes).
  • Perrucho (Santiago).
  • Pikoene|0|0 Stencil (Santiago).
  • Sombra (Santiago).
  • THORN1985 (Chillán).

Otros 

  • OjosViejos (Huancayo, Perú).
  • Pixeltres (Quito, Ecuador).
  • More (Atlántida, Uruguay).
  • Namastencil (San Carlos, Uruguay).
  • Edinho (São Paulo, Brasil).


El line-up de artistas que estará presente en el festival "Barrio en Capas".

Un museo a cielo abierto

El Cerro Polanco es un referente del muralismo y el arte urbano en Chile. Ostenta un paisaje urbano, adornado con obras de la vida cotidiana de la comunidad, que le puso los apodos de "galería a cielo abierto" y "museo vibrante". Diferentes organizaciones locales, como el Centro Cultural Valpolanco, y eventos como el Graffestival 2012 y el Festival "Bajando por Polacán" 2023, contribuyeron a la generación de esa reputación del cerro como un baluarte de la creatividad popular. 

Ahora, el festival "Barrio en Capas" busca capitalizar este legado y posicionar definitivamente a Polanco como la capital del stencil en Chile.

Una obra del artista Goblin.

La cuenta regresiva ya está en marcha y lo cierto es que el equipo organizador, que incluye a Gabriela Ferrada, Mauro Goblin, David Ibáñez, Inda, Sebastián Gómez, Patricia Córdova, Estivalia López, Diego Nogales y el Colectivo Valpolanco, junto a colaboradores como Movidas X-Press y Casa B&B, logró crear una plataforma creativa original y sólida. 

Enterate de todas las novedades a través de su instagram: https://www.instagram.com/festivalbarrioencapas/ 

También puede interesarte