Barras y estructuras cobran vida con movimientos que desafían la gravedad y fomentan la disciplina. Una práctica que, además, rescata espacios olvidados de los entornos urbanos.
Por Agustin Dominguez Prieto | 31 de marzo de 2025
DEPORTES
9z Team luego de conquistar la FiReLEAGUE (9z Team).
No hay dudas de que la escena de los eSports, también conocidos como deportes electrónicos, es cada vez más grande a nivel global. Si bien aún existe gente que se opone a la idea y la ve con malos ojos, una gran parte del mundo ha incorporado y ha encontrado una pasión en la comunidad gamer. Con el correr de los años, Latinoamérica ha sido uno de los continentes que más terreno ha ganado en la escena de los deportes electrónicos y se ha convertido en uno de los pilares de la misma gracias a los esfuerzos hechos por diversas entidades y jugadores.
Brasil y Argentina son, sin dudas, los dos países exponentes de los deportes electrónicos en Latinoamérica. Más allá de la vigencia en la escena y la cantidad de entidades y jugadores ubicados entre los mejores puestos de los rankings de los distintos juegos, las naciones sudamericanas han sido quienes lideraron el movimiento en el continente y lo llevaron a lo más alto posible. A su vez, los logros más destacados de América Latina en el mundo de los eSports han sido conseguidos por equipos o jugadores argentinos o brasileños: las participaciones de Imperial Esports, Furia Esports y 9z Team en el Major, campeonato más importante de CS:GO, uno de los videojuegos más icónicos, las actuaciones de KRÜ esports, Furia Esports y LEVIATAN en el Mundial de Valorant y la histórica participación de jugadores tales como k1ng, xOwN, Lasers y kurtz en la primera Copa del Mundo de Fortnite.
El roster de CS:GO 2 de Furia (Furia).
Más allá de que el gran presente de Brasil y Argentina en los eSports basta para colocarlos como los referentes del ambiente en el continente, los países sudamericanos además cuentan con una buena cuota de historia en la escena de los deportes electrónicos que otras naciones no: desde la fundación de organizaciones como Isurus o Furious Gaming hasta la participación de jugadores como FalleN o coldzera en entidades de renombre desde hace años.
México es otro de los países de Latinoamérica que más terreno ha ganado en el mundo de los eSports. Además de albergar varios torneos y eventos de renombre en la escena tales como Gamergy o DreamHack, México cuenta con equipos que tienen una fuerte presencia en competiciones regionales e internacionales como Infinity Esports, XTEN Esports y Estral Esports y una gran comunidad que respalda y apoya los deportes electrónicos en el país.
Aficionados de Infinity Esports, organización mexicana de deportes electrónicos (Infinity Esports).
Chile y Perú también se suman a la lista de los países latinoamericanos con presencia en el mundo de los eSports. Si bien se encuentran un escalón por debajo de las naciones nombradas anteriormente, los deportes electrónicos han ganado terreno con eventos y ligas locales en dichos países.
Más allá de que América Latina atraviesa un gran momento en el mundo de los deportes electrónicos gracias a entidades como Furia Esports o 9z Team, no hay dudas de que la escena de los eSports en el continente cuenta con un futuro prometedor en términos de crecimiento y profesionalización de la disciplina.
También puede interesarte
Barras y estructuras cobran vida con movimientos que desafían la gravedad y fomentan la disciplina. Una práctica que, además, rescata espacios olvidados de los entornos urbanos.
Por Agustin Dominguez Prieto | 31 de marzo de 2025
Con skateparks en sitios como Mataderos, Villa Luro y Mar del Plata, el skateboarding se consolidó como uno de los deportes urbanos emblemas del país.
Por Mateo Modic | 31 de marzo de 2025
El arte de conquistar alturas en las ciudades captura momentos increíbles. Edificios que el tiempo quiso borrar atraen a exploradores que desafían estructuras tambaleantes.
Por Agustin Dominguez Prieto | 28 de marzo de 2025
La capital de Paraguay apuesta fuerte para convertirse en la sede de este espectacular evento. La decisión final se acerca y la expectativa crece.
Por Agustin Dominguez Prieto | 27 de marzo de 2025