
El continente latinoamericano se convirtió en una de las regiones más populares del running a nivel mundial con maratones en distintos rincones del territorio.
DEPORTES
El colombiano Sebastian Holguin en acción en las calles de Guanajuato durante el Red Bull Cerro Abajo (Red Bull).
Con una mezcla de adrenalina, peligro y velocidad, el downhill, también conocido como descenso BTT, es una de las disciplinas más extremas dentro del ciclismo y uno de los deportes del circuito urbano más reconocidos a nivel mundial.
Conocido también como descenso BTT, el downhill es una modalidad del ciclismo de montaña que consiste en descender a gran velocidad por senderos empinados y llenos de obstáculos naturales como piedras, árboles, raíces, saltos y rampas, entre otras obstrucciones, y llegar a la meta lo más rápido posible. A diferencia de los equipos en otros tipos de ciclismo, las bicicletas utilizadas en la práctica del downhill tienen cuadros robustos, suspensión delantera y trasera de largo recorrido, frenos hidráulicos de disco, ruedas reforzadas y neumáticos de alto agarre para soportar los impactos y las bajadas a alta velocidad. A su vez, el equipo de protección de los riders está compuesto por casco integral, guantes, coderas, rodilleras y peto, un equipamiento diseñado y preparado para resistir las posibles y peligrosas caídas.
El colombiano Juanfer Vélez en acción (José Duch).
Organizada por la marca austríaca de bebidas energéticas Red Bull, el campeonato Red Bull Cerro Abajo es, sin lugar a dudas, la competencia más emblemática y prestigiosa en el circuito internacional del downhill. Con paradas en ciudades como Valparaíso, Guanajuato y Génova, el certamen recorre distintas pistas del mapa y reúne a los mejores riders del mundo, quienes luchan por adueñarse del cinturón de campeón y consolidarse como la máxima figura de la disciplina a nivel mundial.
Red Bull Cerro Abajo, la competición más importante de downhill a nivel mundial (José Duch).
Al igual que en las distintas disciplinas deportivas, Latinoamérica cuenta con un gran grupo de representantes dentro de la élite del downhill. No hay dudas de que el colombiano Juanfer Vélez es la gran estrella del continente en el deporte en la actualidad. Con tres títulos de Red Bull Cerro Abajo de manera consecutiva, el paisa ha establecido su nombre dentro de los emblemas de la disciplina y se ha consolidado como el referente más importante de América Latina en la escena. A su vez, el continente también cuenta con delegados como el brasileño Lucas Borba, el chileno Felipe Agurto y el también colombiano Sebastian Holguin que han logrado dejar la bandera latinoamericana en lo más alto de los campeonatos internacionales.
Juanfer Vélez, el referente latinoamericano en el downhill mundial (José Duch).
También puede interesarte
El continente latinoamericano se convirtió en una de las regiones más populares del running a nivel mundial con maratones en distintos rincones del territorio.
Nació en la cuna del skate argentino, conquistó la escena local y se asentó como una de las referentes latinoamericanas en la élite del skateboarding.
Este calendario promete ser una hoja de ruta para superar marcas personales y celebrar la pasión por el movimiento. ¿Estás listo para calzarte las zapatillas y salir?