
Sin catálogos interminables ni stock asegurado, acá las prendas vuelan en segundos y quien consigue una se convierte en parte de un círculo selecto.
STREETWEAR

La línea de ropa de Bardero$, el grupo de C.R.O y Homer El Mero Mero (Bardero$).
Luego de adueñarse de una porción de la cultura del rap en Argentina, Bardero$ trasladó su éxito musical y desembarcó en el streetwear con su propia línea de ropa.
Es imposible explicar la movida del rap en Argentina sin mencionar en alguna parte de la historia a Bardero$, grupo formado por los artistas C.R.O y Homer El Mero Mero. Con más de diez años de vigencia en la escena underground local, el dúo originado en las plazas de Neuquén logró consolidarse como un pilar indiscutido a nivel nacional. Y bien merecido lo tienen. Pero el rap no fue el único espacio que conquistaron a través de sus letras, ya que el grupo también llegó a la industria de la moda.

De la música al streetwear: la huella de Bardero$ (Bardero$).
Con un armario de prendas que va desde buzos y camisetas hasta shorts y accesorios como gorros, Bardero$ lanzó su propia línea de ropa para llevar su impronta al placard de los fanáticos de su música. Spoiler: lo consiguieron. La indumentaria del grupo conformado por C.R.O y Homer El Mero Mero dejó su huella en el streetwear con diseños vinculados al universo de los artistas, como sus nombres, elementos característicos como tatuajes o frases y fechas de giras, y se ganó un lugar en la industria textil como un sello que consiguió mezclar a la perfección la faceta de la indumentaria con el costado musical del dúo rapero.
El dúo formado por C.R.O y Homer El Mero Mero llevó su arsenal musical a la escena del streetwear con una marca repleta de prendas de todo tipo y referencias enfocadas en su camino dentro de la industria y el rap. Lo importante: ¿qué prendas puedo encontrar en la línea de ropa de Bardero$?

Una porción del catálogo de Bardero$ (Bardero$).
Las remeras son, quizás, la prenda protagonista del catálogo textil del grupo de origen neuquino. Con una paleta de colores como negro, blanco, gris, azul y beige, la variedad de diseños se extiende desde refrencias a giras musicales y discos de los artistas hasta el bosquejo tradicional con la inscripción “Bardero$” en distintas tonalidades. En el catálogo, y manteniendo la estética, los colores y los diseños, también se pueden conseguir buzos, camisas, shorts y sombreros como gorras y pilusos. Al igual que en todos los locales de ropa, el precio depende pura y exclusivamente de la prenda: la línea de Bardero$ se extiende desde $25.000 hasta $42.000 pesos argentinos y se pueden conseguir a través de la página oficial.
La carrera de C.R.O y de Homer El Mero Mero como solistas tiene su propia historia, y también es una huella importante dentro de las páginas de historia del género urbano argentino. Y más allá de compartir canciones, conciertos y una participación como actores protagónicos del rap local, son los creadores de Bardero$, un grupo pilar de la escena underground nacional.
C.R.O y Homer El Mero Mero, las dos patas de Bardero$ (Bardero$).
Con más de diez años de trayectoria en la industria musical, Bardero$ se ha presentado en eventos como el Cosquín Rock y en escenarios como el Teatro Gran Rex y el Luna Park, recintos icónicos de la ciudad de Buenos Aires, así como también ha recorrido países como España, México y Chile de la mano de sus giras.
Con trabajos como “Me sueltan los ángeles”, “Inmortales” y “Ahora es religión”, el grupo conformado por C.R.O y Homer El Mero Mero se grabó en la historia del rap argentino como uno de los duetos más emblemáticos. Y con el pasar del tiempo, la huella del grupo será cada vez mayor y sus éxitos formarán parte del legado local.
También puede interesarte

Sin catálogos interminables ni stock asegurado, acá las prendas vuelan en segundos y quien consigue una se convierte en parte de un círculo selecto.

La unión entre la marca de streetwear japonesa y el sello deportivo alemán rompió la industria con una colección repleta de prendas y guiños entre las firmas.