MÚSICA

¿Cuál es la diferencia entre mixtape, ep y álbum?

La industria musical es un rubro con cientos de tecnicismos, y uno de ellos son los distintos formatos de lanzamiento que existen: álbum, mixtape y extended play.

Portada de ¿Cuál es la diferencia entre mixtape, ep y álbum?

Collage de discos (Pinterest).

Por Mateo Modic

Última actualización el 15 de septiembre de 2025

Muchas veces escuchamos que un artista lanzó un nuevo disco, que está preparando un mixtape o que su próximo estreno será un EP. Pero, ¿cuál es la diferencia entre estos tres conceptos?.

¿Qué es un álbum?

El álbum, también llamado disco en diferentes ocasiones, es uno de los formatos de lanzamiento más conocidos de la industria musical. Es una colección más cohesiva y producida de canciones planeadas para ser escuchadas juntas y, por lo general, suelen seguir una temática o un concepto en específico que se aborda a lo largo de todo el material y une a cada una de las canciones que lo componen. Es usual también que un álbum contenga un mayor número de sencillos que un mixtape o un extended play, y al mismo tiempo un enfoque todavía más profesional y cuidado desde el aspecto de la producción y preparación. ¿Ejemplos de álbumes en el género urbano latinoamericano? Hay cientos: “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” de Bad Bunny, “Ameri” de Duki y “Pretty Boy, Dirty Boy” de Maluma, entre otros casos.

¿Qué es un mixtape?

Seguramente has escuchado canciones de “So Far Gone” de Drake o algún sencillo de “Kush & Orange Juice” de Wiz Khalifa, y no sabías que eran temas pertenecientes a un mixtape. A diferencia que el álbum, un mixtape está compuesto por canciones que no suelen seguir una misma temática o línea, y que al mismo tiempo pueden incluir canciones que no lograron entrar en un disco, remixes de sencillos y colaboraciones improvisadas. Los artistas también suelen utilizar este tipo de formato de lanzamiento para probar nuevos sonidos y presentar materiales que se quedaron fuera de la selección de las canciones que ocuparían los tracklists de álbumes oficiales.

¿Qué es un extended play?

Por otro lado, un extended play, también conocido como EP, es algo más similar a un álbum que a un mixtape, aunque tiene sus diferencias. El extended play suele estar compuesto entre cuatro y seis canciones y sirve como una forma para que los artistas lancen nueva música más a menudo sin la necesidad de crear un álbum completo. Una semejanza que puede apreciarse entre los extended plays y los álbumes es la preparación y la producción que conllevan cada uno, algo que no suele ser tan común en los mixtapes. “Tres puntos suspensivos” de Wos y “Don't Smile at Me” de Billie Eilish son dos claros ejemplos de lo que es un extended play.

En pocas palabras, un álbum es el proyecto más pensado, extenso y trabajado de los tres formatos, mientras que el mixtape está más relacionado con la búsqueda y presentación de nuevos estilos y canciones y el extended play se vincula más con lo efímero y la necesidad de los artistas de publicar material sin tener que ser discos.

También puede interesarte