
El baloncesto 3x3 pasó en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, y Argentina y Canadá se colgaron la medalla de oro.
DEPORTES
El breaking brilló en los World Games de Chengdú (Haruka Ambai).
Tras la inclusión en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos de París, el breaking llegó a los World Games de Chengdú, donde China dominó la disciplina y se llevó las medallas de oro tanto en la rama masculina como en la femenina.
El chino B-boy Lithe-ing grabó su nombre en lo más alto del podio del breaking masculino en los World Games de Chengdú y se proclamó como el gran campeón de la competencia.
El camino del anfitrión comenzó con tres victorias en la fase de grupos: primero ante el ucraniano B-boy Kuzya, luego contra el español B-boy Xak y en el último turno ante el belga B-boy Cis. Con una actuación despampanante en la primera ronda, el chino consolidó su figura como uno de los grandes candidatos a la medalla de oro y aterrizó en los cuartos de final, donde se midió ante el surcoreano B-boy Wing.
El chino B-boy Lithe-ing en acción en los World Games de Chengdú (Haruka Ambai).
El triunfo otra vez fue del local, quien ya había apuntado su nombre entre los mejores cuatro breakers de los World Games de Chengdú. En las semifinales, el rival fue el japonés B-boy Hiro10, uno de los aspirantes al título: el chino volvió a demostrar una performance brillante de principio a final y llegó a la final. ¿El rival? B-boy Issin, que había dejado en el camino al también nipón B-boy Shigekix. El chino B-boy Lithe-ing se impuso en la final sobre el japonés B-boy Issin y se adueñó de la medalla de oro en la categoría masculina de breaking en los World Games de Chengdú.
La medalla de bronce quedó en manos del japonés B-boy Shigekix, quien derrotó a su compatriota B–boy Hiro10 en el enfrentamiento por el tercer lugar. Al mismo tiempo, el continente latinoamericano también dejó su huella en la gran cita mundial del breaking en territorio chino: el chileno B-boy Matita quedó en el undécimo lugar de la clasificación y el brasileño B-boy Luan San ocupó el decimoquinto puesto.
El dominio chino en el breaking de los World Games de Chengdú no se limitó a la categoría masculina: en la rama femenina, la B-girl Royal se llevó todos los aplausos y terminó adueñándose de la medalla de oro y el lugar más alto del podio.
La china B-girl Royal gritó campeón en los World Games de Chengdú (Haruka Ambai).
Al igual que el camino del B-boy Lithe-ing, la aventura de la B-girl Royal a la medalla de oro comenzó con un pleno de victorias en la fase de grupos ante las chinas B-girl 671 y B-girl Ying Zi y la surcoreana B-girl Starry. En los cuartos de final, la china se impuso ante la italiana B-girl Anti y aseguró su presencia entre las mejores cuatro breakers de los World Games de Chengdú, donde se enfrentó a la francesa B-girl Syssy. La victoria cayó del lado de la anfitriona y su participación en la gran final ya era un hecho. Al igual que en la fase de grupos, la también china B-girl 671, quien dejó a la lituana B-girl Nicka en las semifinales, volvió a ser su contrincante, esta vez en la última batalla de la competencia. Y el resultado fue el mismo que al inicio: Royal se impuso ante 671 y se quedó con la medalla de oro en la categoría femenina de breaking en los World Games de Chengdú.
Por otro lado, la lituana B-girl Nicka se quedó con la medalla de bronce tras imponerse en el enfrentamiento por el tercer puesto ante la francesa B-girl Syssy, mientras que la brasileña B-girl Mini Japa, única representante latinoamericana en la rama femenina, ocupó el último lugar de la clasificación final.
También puede interesarte
El baloncesto 3x3 pasó en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, y Argentina y Canadá se colgaron la medalla de oro.
Si tu camino en el scooter freestyle acaba de comenzar, esta guía te presenta las maniobras más básicas de la disciplina para que empieces a soltarte en la pista.