MÚSICA

Caminante Fest 2025: música, skate y lucha libre en el corazón de Teotihuacán

Con actuaciones musicales en vivo, exhibiciones de lucha y una pista de skateboarding, el Caminante Fest promete dejar huella en Teotihuacán.

Portada de Caminante Fest 2025: música, skate y lucha libre en el corazón de Teotihuacán

Guillermo Bonetto, cantante de Los Cafres, en pleno concierto (Instagram/Los Cafres).

Por Mateo Modic

Última actualización el 28 de febrero de 2025

Además de ser uno de los destinos arqueológicos más emblemáticos de México y contar con maravillas arquitectónicas como la Pirámide del Sol y el Templo de Quetzalcóatl, Teotihuacán será la sede del festival Caminante Fest, evento con performances de artistas en vivo, función de lucha libre y un skatepark, entre otros atractivos.

Teotihuacán recibe el Caminante Fest

El Caminante Fest colmará Teotihuacán con un festival encabezado por una variada grilla de artistas y una amplia oferta de atractivos para el disfrute del público. El evento, que tendrá lugar el sábado 1 y domingo 2 de marzo, contará con la presencia de artistas tanto locales como Eme MalaFe y José Madero como internacionales así como Los Cafres y Los Caligaris, una exhibición de lucha libre para gozar en familia y una pista de skateboarding para los amantes de los deportes extremos.

Flyer oficial del Caminante Fest 2025 (Instagram/Caminante Fest).

De Los Cafres a Eme MalaFe: el line-up del evento

No hay dudas de que el line-up de artistas es el principal foco de atracción del festival Caminante Fest. Con músicos tradicionales de México como Banda Maguey y Caló y artistas internacionales como Los Cafres de Argentina y Willie González de Puerto Rico y una amplia variedad de géneros musicales como el reggae, el indie rock, la salsa y el rap, la grilla del festival promete dejar huella en Teotihuacán.

El rapero mexicano Eme MalaFe durante un concierto (Instagram/Eme MalaFe).

Camilo Séptimo, banda mexicana de synthpop e indie rock, Los Cafres, grupo argentino de reggae con éxitos como “Bastará” y “Tus ojos”, Willie González, músico puertorriqueño de salsa romántica y sensual, José Madero, ex vocalista de la reconocida banda mexicana de rock PXND, Caló, quinteto mexicano con éxito en la década de los 90, Estrambóticos, agrupación histórica del ska mexicano, Eme MalaFe, rapero mexicano, Kchiporros, banda paraguaya, Banda Maguey, agrupación popular mexicana, Donovan Morales, artista mexicano con temas como “Manzanilla” y “Fui yo”, y el Instituto Mexicano del Sonido, proyecto que fusiona sonidos tradicionales y ritmos electrónicos contemporáneos, serán los artistas que musicalizarán el festival realizado en Teotihuacán.

Lucha libre y skateboarding: el lado deportivo del Caminante Fest

Si bien el exótico listado de artistas se lleva consigo los grandes reflectores del evento, el Caminante Fest también contará con otros atractivos para el deleite de los visitantes: el festival con sede en Teotihuacán tendrá una exhibición de lucha libre para los fanáticos de los deportes de contacto y una pista de skate para los amantes de la adrenalina y las disciplinas extremas.

Entradas, ubicación y más: todo lo que tenés que saber del evento

El festival Caminante Fest se llevará a cabo en Manzana 005, 55850 San Martín de las Pirámides, Estado de México. La boletería Ticketapp será la encargada de la venta de los boletos: los precios de los tickets van desde $750 pesos mexicanos hasta $1000 pesos mexicanos.

También puede interesarte