El venezolano venció a las grandes leyendas del freestyle hispano como Frescolate y Piezas y se quedó con el título de campeón.
Por Mateo Modic | 4 de febrero de 2025
MÚSICA
[Imagen], por Instagram/C-Kan.
Si bien México cuenta con un selecto grupo de artistas líderes del rap y del hip-hop en el país como Aczino, Santa Fe Klan, Aleman, Neto Peña y Yoss Bones, entre otros nombres, no hay dudas que José Luis Maldonado Ramos, mejor conocido en la escena como C-Kan, es uno de los pilares más importantes del género urbano en el país norteamericano.
Nacido en la ciudad de Guadalajara, José Luis Maldonado Ramos, nombre de pila del artista, atravesó una vida difícil desde su niñez. Con tan solo doce años de edad, perdió a su padre y se mudó a la casa de su abuela, donde comenzó a codearse con el crimen, la violencia y el rap, género musical que se convertiría en una de sus más grandes pasiones.
Tras reunirse con colegas del barrio y convivir con el freestyle, las instrumentales, las cintas de grabación y los cassettes durante varios meses, José decidió probar el sendero de la música y grabó su primer material llamado “Lado obscuro” y bajo el mote de Chikano. Dos años después, sacó “Get money”, su primer mixtape, bajo el nombre de C-Kan, mote inspirado en su amor por los perros y que usaría por el resto de su carrera como músico.
[Imagen], por Billboard.
Ya con varias canciones y discos publicados en la industria, C-Kan continuó lanzando material como “Siluetas del rap” y “Déjeme afinar los gallos”, ingresó en Mastered Trax Latino, sello discográfico fundado a finales de la década de 2010, y formó la agrupación Radikales junto a Bodka 37 y Masybo, artistas también vinculados al rap y al hip-hop.
De la mano de lanzamientos, colaboraciones y giras por México y otros países de Latinoamérica y del mundo, los éxitos en la carrera del rapero nacido en Guadalajara aumentaron y lo consolidaron como uno de los representantes más importantes del rap en el país norteamericano.
Además de ser uno de los grandes exponentes y representantes del rap y del hip-hop en México por su vigencia y su repertorio dentro de la escena, C-Kan cuenta con un extenso y glorioso currículum dentro de la escena musical que lo respalda. El artista tapatío logró ser el primer artista en la historia del rap en español en conseguir más de cien millones de reproducciones en una canción ("Vuelve" junto al rapero mexicano MC Davo), lanzó más de cinco álbumes de estudio, conquistó premios IMAS, realizó shows en países como Argentina, Chile, España, Colombia y Estados Unidos, colaboró con figuras internacionales tales como Baby Bash, Frankie J, South Park Mexican y Alika y encabezó festivales a nivel mundial como Urbano Fest, Prudence Fest, Revolution Fest, Budweiser Made in America Festival, entre otros tantos logros dentro del movimiento.
[Imagen], por Instagram/C-Kan.
Liderado por C-Kan, el festival Urbano Fest llega a la Ciudad de México con una grilla de repleta de artistas vinculados al hip-hop y al rap. El evento más importante del género urbano en el país norteamericano se llevará a cabo el sábado 15 de febrero en el icónico Palacio de los Deportes y contará con la presencia de artistas tales como Aczino, 98s, Melódico, Tiro Loko, Toser One, Neto Peña, Yoss Bones, Badly Rouse y Dharius, entre otras figuras del movimiento local.
[Imagen], por Instagram/C-Kan.
El venezolano venció a las grandes leyendas del freestyle hispano como Frescolate y Piezas y se quedó con el título de campeón.
Por Mateo Modic | 4 de febrero de 2025
De la mano de las mexicanas, el género femenino estará representado en el festival Urbano Fest, el evento de hip-hop y de rap más popular de todo México.
Por Mateo Modic | 4 de febrero de 2025
El argentino y el colombiano unieron fuerzas y sorprendieron al género urbano latinoamericano con una colaboración que promete dejar huella en la industria.
Por Mateo Modic | 3 de febrero de 2025
La gala que premia a los creadores más influyentes y define tendencias globales regresa con más fuerza que nunca.
Por Agustin Dominguez Prieto | 30 de enero de 2025